Cali
Comunidad aledaña a los Farallones de Cali denuncia presencia de pumas cerca a sus viviendas; temen por su seguridad
Algunos vecinos piden la intervención de las autoridades, para saber cómo actuar ante este hecho.

24 de may de 2025, 06:26 p. m.
Actualizado el 24 de may de 2025, 06:27 p. m.
En las últimas horas se conoció que algunos habitantes de corregimientos aledaños a los Farallones de Cali habrían avistado a varios pumas en los alrededores de sus viviendas.
Esta situación ha causado pánico entre la población, que teme ser atacada por los felinos y por tanto algunas personas han decidido dispararles para protegerse y ahuyentarlos de sus propiedades. De acuerdo con David Méndez, integrante de la Asociación de Campesinos de Felidia, los pumas se estarían dirigiendo hacia sectores poblados.

“Los Farallones de Cali han sido un hogar para los felinos, más que todo para los pumas y para los jaguares. En días pasados, las cámaras trampas que han sido instaladas pudimos ver que el puma estaba bajando hasta el Parque del Topacio en Pance", expresó.
Méndez resaltó que los Farallones hacen parte del corredor natural de ellos e incluso, algunas personas los estarían en observando en algunos corregimientos de la ciudad.
“De unos días para acá, los pumas están pasando de Pance hasta el corregimiento de Los Andes, por medio de los Farallones y también estarían bajando al corregimiento de Pichindé en las veredas de Peñas Blancas y en el sector de El Faro del corregimiento de Los Andes", sostuvo el integrante de la Asociación de Campesinos de Felidia.
David Méndez denunció que algunas personas en medio de esta situación, le habrían hecho daño a algunos de los pumas.
“Desafortunadamente, no sé si por desconocimiento, por susto o la misma protección del ser humano, las personas que están habitando estos sectores, les están disparando. Incluso, en audios que ellos difunden a través de grupos de la comunidad, dicen que hay que salir a cazar”, relató el habitante de la zona rural a El País.
Destacó que algunos de los residentes tienen temor de sufrir algún tipo de ataque, por parte de los pumas. No obstante, a su juicio, ellos no representarían un riesgo para la población.
“Hemos visto que los pumas cuando ven a alguien salen a correr. En este momento, recibimos algunos informes de que han atacado algunos perros y gallinas, pero esa es su naturaleza”, señaló David Méndez, integrante de la Asociación de Campesinos de Felidia.

Llamado a las autoridades
El representante de la comunidad, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a las autoridades con competencia en la protección de ecosistemas y especies naturales.
“Lo que queremos es que Parques Nacionales o la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca pueda socializar en la comunidad de El Faro, Pichindé y Peñas Blancas la forma en que se puede ayudar a este felino y a los demás animales que habitan en el sector”, explicó.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.