El País
Conductores tendrán hoy, y por varios días, la celebración de la Virgen del Carmen en Cali; conozca los eventos
Como antesala al día oficial de la Virgen, este sábado, los fieles de María podrán bendecir sus vehículos.

12 de jul de 2025, 09:17 p. m.
Actualizado el 12 de jul de 2025, 09:17 p. m.
Noticias Destacadas
Cuando viaja por carretera, ¿ha notado que cada cierto tramo hay una imagen de la Virgen del Carmen en el camino? Eso se debe a que esa advocación de María es la más popular en Colombia, especialmente entre los transportadores.
Por eso, desde ya ese gremio en todo el país, y muchos conductores de vehículos particulares, se preparan para hacer bendecir sus carros y adquirir el Santo Escapulario para colgarlo en alguna parte de su automóvil.
Una práctica que tradicionalmente se lleva a cabo el 16 de julio, cuando se celebra la Solemnidad de la Virgen del Carmen.

Sin embargo, dado que este año esa fecha se cumplirá el próximo miércoles, día laboral, durante todo este sábado, 12 de julio, en la parroquia Santísimo Sacramento El Templete, se estará rociando agua bendita sobre todos los carros que lleguen hasta su sede, ubicada en la Cra. 36 # 7 - 60, del barrio Eucarístico.
No obstante, la Fundación Arquidiocesana Banco de Alimentos de Cali también se unirá a la festividad con una emotiva convocatoria que se cumplirá el próximo martes 15 de julio.

La cita será en la Parroquia La María (Calle 18 # 126-40, barrio Pance), a la 1:00 p.m., que contará con la bendición de vehículos y un acto litúrgico. Posteriormente, a las 2:00 p.m., se dará inicio a una caravana festiva que recorrerá distintos sectores de la ciudad y concluirá en la sede del Banco de Alimentos, en el norte de Cali.
Este evento no solo será una expresión de fe y cultura popular, sino también una oportunidad para agradecer el compromiso de todos aquellos que, desde sus vehículos, contribuyen al transporte de ayudas humanitarias y alimentos destinados a familias en situación de vulnerabilidad.

Así, más allá del componente religioso, la celebración de la Virgen del Carmen se ha convertido en una manifestación cultural que une a comunidades enteras.
Una devoción que surgió al pie del Monte Carmelo en Israel, donde se construyó una capilla en su honor, y que hoy convoca a los caleños a vivir la espiritualidad en María.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.