Cali
Centro de Bienestar Animal podría dejar de operar en menos de dos meses; esto denuncian concejales
El espacio tuvo una reducción en su presupuesto para 2025. La Alcaldía entregó un parte de tranquilidad.

9 de jul de 2025, 10:32 a. m.
Actualizado el 9 de jul de 2025, 10:32 a. m.
Noticias Destacadas
Desde el Concejo de Cali alertaron que el Centro de Bienestar Animal, CBA, podría estar en riesgo de quedarse sin recursos para operar en menos de dos meses, dejando a cientos de animales sin la posibilidad de recibir atención profesional.
Las denuncias fueron planteadas inicialmente por el concejal Roberto Ortiz, quien manifestó que actualmente el CBA cuenta con tan solo $ 400 millones para su operación.
“Lo que solo permitirá operar hasta agosto de 2025, quedando en cero. Se requieren al menos $ 5000 millones adicionales para garantizar su funcionamiento hasta finales de 2025”, comentó Ortiz.

El CBA es uno de los espacios que más fue criticado al inicio de la actual Alcaldía porque según concejales allí se habían presentado casos de fallecimiento de animales por la presunta falta de diligencia del personal.
El cabildante recordó estos casos y opinó que desde el inicio de esta Alcaldía se le han asignado pocos recursos al CBA, además de que no se contrató al personal con la capacitación ni el perfil adecuado para brindar atención a los animales.
Teniendo todo esto en cuenta, Ortiz recordó la importancia del CBA y alertó sobre el panorama que se podría tener en dado caso de que deje de operar.
“En Cali hay aproximadamente 300.000 perros y gatos, de los cuales el 20% (unos 60.000) están en condición de calle o semiabandono. Esta cifra es alarmante, ya que miles de animales no podrán recibir atención adecuada debido a las limitaciones actuales”, alertó Ortiz.

El también concejal Rodrigo Salazar comentó que esta falta de recursos para el Centro de Bienestar Animal se está alertando desde la presentación de la Alcaldía del proyecto de presupuesto ante el Concejo, ya que se evidenció que este espacio tuvo una reducción de casi un 41% en los dineros asignados.
“Pasó de tener $ 8880 millones en 2024 a $ 5245 millones en 2025. Hemos insistido a través de proposiciones que se asignen mayores recursos para el funcionamiento del CBA y las unidades móviles, que incluso muchas de ellas están fuera de servicio”, dijo Salazar.
Según el cabildante, la baja asignación presupuestal obedece a una decisión política del alcalde Alejandro Eder, debido a que ha demostrado que los seres sintientes no son su prioridad.
“El Alcalde ha decidido priorizar otras dependencias como la Uaesp o la de Seguridad y Justicia, a pesar de que su ejecución en realidad sea baja. O la contratación de alrededor de 160 asesores con valores que oscilan desde los $ 9 millones hasta los $ 16 millones, dejando un impacto fiscal de alrededor de $ 22.400 millones, valor que triplica el presupuesto que tiene el CBA”, comentó Salazar.
El País se contactó con la Personería de Cali para indagar si se ha hecho seguimiento a esta situación y respondieron que todo está bajo investigación.
“La Personería está adelantando acciones sobre presuntas irregularidades, como el hacinamiento de animales, falta de protocolos y deficiencias en atención clínica. Dentro del marco de sus funciones y competencias, el Ministerio Publico continuará con el seguimiento a la problemática denunciada”, reveló la Personería.
“La operación no está en riesgo”
La Alcaldía de Cali recalcó que los rumores de que puede dejar de operar el CBA no son ciertos y que “la operación no está en riesgo”.
“Desde hace varias semanas hemos venido trabajando para garantizar la continuidad del servicio, adelantando las gestiones necesarias para la asignación de recursos y la contratación del personal misional, como médicos y auxiliares veterinarios. Aunque se han presentado algunos retrasos, estos ya están siendo atendidos”, precisó la Alcaldía.
Además, se resaltó que los ajustes son normales en los ciclos presupuestales de una alcaldía.
“La voluntad institucional es clara y firme: el Centro de Bienestar Animal continuará prestando sus servicios esenciales y reforzará su misión de proteger a los animales en situación de vulnerabilidad”, dijo la Alcaldía.
Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.