Cali

Atentos, conductores: Movilidad reveló cómo puede cambiar el infractor de una multa de tránsito en Cali

Siga el paso a paso en el tiempo establecido y aclare la situación.

Las principales vías de ingreso y salida de Cali se encuentran totalmente monitoreadas por los agentes de tránsito de la ciudad, que establecieron puestos de control e hicieron un llamado a la precaución a la hora de conducir. La falta de documentación, el exceso de velocidad y el no uso del cinturón de seguridad son las principales causas de multas y llamados de atención. Fotos Raúl Palacios / El País.
Si usted no es el infractor, debe dar a conocer la situación y aclarar lo sucedido. | Foto: Raúl Palacios

14 de jul de 2025, 10:48 p. m.

Actualizado el 14 de jul de 2025, 10:48 p. m.

Si le llegó una multa de tránsito, pero resulta que no era usted quien iba conduciendo, la Secretaria de Movilidad de Cali indica el paso a seguir para poder aclarar la situación.

Según la entidad, lo que debe hacer de inmediato es el cambio de infractor.

Desde el momento en que el infractor fue notificado, ya sea por aviso público, mensajería o por correo electrónico, tendrá 11 días hábiles para realizar el cambio de infractor.

Secretaría de Movilidad adelanta operativos en Cali.
Tenga presente que la Secretaría de Movilidad ha intensificado los operativos en Cali. | Foto: Secretaría de Movilidad de Cali.

Esto le permitirá obtener el 50 % de descuento en el valor de la multa o presentar una controversia.

Además también deberá presentar tres documentos importantes: cédula del propietario, licencia de conducción del infractor y carta de autorización del propietario en caso de que no pueda asistir.

Con este trámite podrá realizar fácilmente el cambio de infractor. Cabe mencionar que para realizar este proceso deberá agendar cita llamando al número telefónico 602 3690811.

El lenguaje no verbal es bastante común entre los conductores; hay gestos que pueden alertar sobre situaciones y otros que son claras ofensas.
Si no fue usted el que realizó la infracción, recuerde que tiene 11 días hábiles para notificarlo. | Foto: Getty Images

Se intensifica el ‘Plan Salvador’

Por otro lado, la Secretaría de Movilidad reiteró que sigue intensificando la ejecución del ‘Plan Salvador’, con acciones pedagógicas y preventivas que buscan reducir los siniestros viales, sobre todo en puntos críticos donde se han registrado altos índices de accidentalidad.

Es así como cada semana, agentes de tránsito, gestores operativos y los diferentes componentes del programa llegan hasta las zonas estratégicas de la ciudad para tratar de frenar la siniestralidad desde la conciencia ciudadana.

Es allí donde los motociclistas, quienes son los que más han estado implicados en accidentes de tránsito, son abordados para que escuchen unas pequeñas charlas sobre normas de tránsito, riesgos viales y buenas prácticas en la conducción.

“Lo que hacemos es educar, es hacer que las vías de Cali cada vez sean más seguras para que todas las personas puedan conducir y los peatones puedan caminar sin ningún problema y no se generen accidentes”, expresó el subsecretario de Movilidad, Sergio Moncayo.

Los motociclistas reciben charlas dentro del Plan Salvador de la Secretaría de Movilidad de Cali.
Los motociclistas reciben charlas dentro del Plan Salvador de la Secretaría de Movilidad de Cali. | Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

Además las intervenciones no son operativos sancionatorios, sino que por el contrario, son acciones pedagógicas que buscan prevenir antes que corregir.

“No solamente hacemos comparendos y no solo somos operativos, sino que recordamos a los conductores la importancia de cumplir las normas. No queremos que ellos piensen que los agentes de tránsito están solo para perseguirlos sino para salvar vidas en las vías”, acotó el agente de tránsito, Carlos Lemus.

Por ello, durante esta temporada de mitad de año, donde se incrementan los desplazamientos y los accidentes, la Secretaría hace un llamado a los actores viales para que extremen precauciones, respeten los límites de velocidad, eviten giros indebidos y conduzcan con responsabilidad.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali