Cali

Intervendrán 22 sedes educativas en Cali, conozca los sectores beneficiados

Las obras contemplan reparaciones locativas que buscan mejorar las condiciones de seguridad, salubridad y bienestar de los estudiantes.

La Alcaldía de Cali, comenzará la primera fase del plan "Invertir para Crecer" en la que intervendrá en 22 sedes educativas.
La Alcaldía de Cali, comenzará la primera fase del plan "Invertir para Crecer" en la que intervendrá en 22 sedes educativas. | Foto: Comunicaciones Secretaría de Educación

14 de jul de 2025, 06:08 p. m.

Actualizado el 14 de jul de 2025, 06:08 p. m.

Con el objetivo de mejorar los entornos escolares y avanzar en la dignificación de la educación pública, la Alcaldía de Cali anunció el inicio del primer paquete de intervenciones en infraestructura educativa, en el marco del proyecto de empréstito ‘Invertir para Crecer’. En esta fase inicial se ejecutarán adecuaciones en 22 sedes escolares, a cargo directo de la administración distrital.

Un total de 9.567 estudiantes de educación básica, secundaria y media se beneficiarán con estas obras, que contarán con una inversión de $10.400 millones. De ese total, $3.648 millones se ejecutarán en el segundo semestre de 2025, mientras que los $6.801 millones restantes están proyectados para 2026, por lo que la Secretaría de Educación gestionará ante el Concejo de Cali las vigencias futuras 2026-2027, con el fin de garantizar la continuidad del proyecto.

La administración del Mandatario planea beneficiar 22 sedes educativas, tanto en zonas rurales como urbanas
La administración del Mandatario planea beneficiar 22 sedes educativas, tanto en zonas rurales como urbanas | Foto: Comunicaciones Secretaría de Educación de Cali

Las intervenciones tendrán lugar en instituciones educativas ubicadas en las comunas 1, 4, 5, 8, 9, 10, 11, 13, 15, 18, 20 y 21, así como en los corregimientos Los Andes, Felidia y La Buitrera. De estas sedes, cinco están en zona rural y 17 en la zona urbana. Las obras contemplan reparaciones locativas que buscan mejorar las condiciones de seguridad, salubridad y bienestar de los estudiantes.

Adicionalmente, se transferirán $12.000 millones al FFIE (Fondo de financiamiento de la infraestructura educativa), para finalizar obras en otras siete sedes escolares, como parte del convenio con el Ministerio de Educación. La secretaria de Educación, Sara Rodas, aseguró que esta primera selección responde a diagnósticos realizados con las propias comunidades escolares, atendiendo las necesidades más urgentes.

Este esfuerzo hace parte de una estrategia de largo aliento para reducir el deterioro histórico de la infraestructura educativa de la ciudad. De las 338 sedes escolares oficiales de Cali, el 52 % fueron construidas antes de 1980, muchas con problemas estructurales que se han agravado con el paso del tiempo. Un estudio de la Universidad de Los Andes y el Banco Mundial (2018-2019) estimó que se necesitarían $2.2 billones para atender completamente las necesidades de todas las sedes.

Un total de 9.567 estudiantes de educación básica, secundaria y media se beneficiarán con estas obras, que contarán con una inversión de $10.400 millones
Un total de 9.567 estudiantes de educación básica, secundaria y media se beneficiarán con estas obras, que contarán con una inversión de $10.400 millones | Foto: Comunicaciones Secretaría de Educación

Además de las obras físicas, se destinarán $5.000 millones al programa Mi Cali Beca, cuya convocatoria iniciará en el segundo semestre de 2025-afirmó Rodas.

Con estas acciones, la Administración Distrital liderada por Alejandro Eder trabaja en mejorar las condiciones para la infancia y la juventud de Cali que se educa en el sistema oficial, con obras que mejorarán los ambientes escolares en 29 sedes, 22 de los cuales los hará directamente el Distrito y 7 que corresponden al convenio con el FFIE.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali