Cali
Cámara Colombo Americana se pronuncia por alerta de EE.UU. sobre Cali: “Es un doloroso mensaje”
El año pasado llegaron a Cali 217.000 visitantes no residentes en el país, cifra que se espera siga subiendo, pese a los problemas de orden público

25 de ago de 2025, 07:43 p. m.
Actualizado el 25 de ago de 2025, 07:59 p. m.
Noticias Destacadas
Varias reacciones ha generado el mensaje de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, que advirtió a sus ciudadanos que no viajen al Valle del Cauca y a Cali por los problemas de orden público.
En ese mensaje se pidió a los norteamericanos reconsiderar viajar a esta región. “Delitos violentos, como robos a mano armada y asesinatos, son comunes. Grupos terroristas están activos en algunas zonas. Debido a los riesgos actuales, algunos empleados del Gobierno estadounidense que trabajan en Colombia tienen prohibido viajar a esta zona”, explicó la sede diplomática en un comunicado.
Al respecto, María Claudia Locouture, persidenta de la Cámara Colombo Américana, Amchamcol, expresó que esta advertencia es un golpe que reciben los vallecaucanos, lo que implica: menos turistas y menos recuros para su desarrollo.
“Doloroso el mensaje de EE.UU. limitando viajes a Cali y al Valle del Cauca, consecuencia de obligaciones incumplidas del Estado en materia de seguridad”.
Agregó que desde la Presidencia y la Cancillería debe haber una respuesta inmediata como, por ejemplo, garantizar la seguridad para devolverle a la región confianza y futuro.
La advertencia de la Embajada de Estados Unidos se da en un momento en que tanto el Gobierno Nacional como local enfila baterías en busca de promover más la región como destino turístico.

Sobre el tema, el alcalde de Cali, Alejandro Ede, dijo que es una situación muy preocupante la que atraviesa la ciudad, pues se termina impactando la imagen que se ha intentado levantar.
“Por la bomba del pasado jueves se cancelaron 7 grandes eventos, es algo secundario frente a la pérdida de vidas humanas, pero sí es un daño que se le hace a la ciudad, a la imagen que venía recuperándose”, afirmó.
El mandatario local recordó grandes eventos que ha realizado Cali con éxito como la COP16 del 2024, la reciente maratón y el Petronio Álvarez que tuvieron mucho turismo, “si esto continúa se afectará la imagen, el turismo y las oportunidades de la ciudad”, reiteró Eder.
Frente al tema de la inversión, añadió que el año pasado llegaron a la capital del Valle proyectos por más de 112 millones de dólares, lo que considera es más difícil de afectar en el corto plazo.
“Pero el turismo es la forma más rentable de recuperar la economía, pero así también se espanda sino están dadas las condiciones. Por eso el llamado es al Gobierno Nacional a que priorice la seugridad”.

Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.