Cali

Cali: Van 242 personas muertas por accidentes de tránsito en lo corrido del 2025; motociclistas, las víctimas principales

Las cifras fueron publicadas por la Secretaría de Movilidad de la ciudad.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Fatal accidente en el túnel Mundialista de Cali en la madrugada de este sábado, 8 de  noviembre.
Gran parte de los accidentes de tránsito en Cali ocurren por el consumo de alcohól. | Foto: Montaje El País: capturas de video / Raúl Palacios, El País

19 de nov de 2025, 12:24 a. m.

Actualizado el 19 de nov de 2025, 12:24 a. m.

A lo largo del 2025, la siniestralidad vial en Cali continúa mostrando cifras preocupantes a pesar de que van menos casos que en el mismo periodo del año anterior. Según datos entregados por la Secretaría de Movilidad, en lo corrido del año se han registrado 242 muertes por siniestros de tránsito en la ciudad, un indicador que mantiene en alerta a las autoridades y que refleja la persistencia de conductas peligrosas en las vías.

Las estadísticas muestran que las víctimas corresponden en su mayoría a actores vulnerables. Del total de fallecidos, 120 eran motociclistas, 79 peatones, 18 pasajeros de motocicleta, 15 ciclistas, 4 conductores de automóviles y 2 pasajeros de estos vehículos. Además, en 4 casos las autoridades aún no han podido establecer el rol de las personas involucradas al momento del siniestro.

Durante el fin de semana comprendido entre el 15 y el 17 de noviembre de 2025, la ciudad registró cuatro eventos mortales. El primero ocurrió el 15 de noviembre, a las 7:45 a.m., cuando un motociclista de 23 años perdió la vida tras colisionar con un camión en la Calle 72L #29. Pese a la atención brindada, el joven falleció debido a la gravedad de las lesiones.

La Secretaria de Movilidad, durante cuatro semanas, una historia que llegará por televisión buscará generar conciencia sobre los accidentes de tránsito en moto. Una apuesta por salvar vidas desde la pedagogía. Fotos Raúl Palacios / El País.
La Secretaria de Movilidad, durante cuatro semanas, una historia que llegará por televisión buscará generar conciencia sobre los accidentes de tránsito en moto. Una apuesta por salvar vidas desde la pedagogía. Fotos Raúl Palacios / El País. | Foto: Raúl Palacios

El segundo caso tuvo lugar en la madrugada del 17 de noviembre, hacia las 3:45 a.m., cuando un peatón de 47 años fue atropellado por un automóvil que posteriormente se dio a la fuga. El hecho se presentó en la Calle 25 con Carrera 12, y actualmente las autoridades buscan al responsable.

Ese mismo día, pero a las 2:10 a.m., un motociclista de 25 años murió luego de que su vehículo sufriera un volcamiento en la Calle 73 con Carrera 26J. El siniestro se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación, aunque los organismos de tránsito señalan que la vía presentaba condiciones normales para la circulación.

Finalmente, la Secretaría de Movilidad reportó un cuarto evento fatal durante este mismo fin de semana, cuyo detalle se encuentra en proceso de verificación. Las autoridades continúan adelantando las investigaciones correspondientes y reiteran el llamado a la prevención, recordando que la mayoría de los siniestros se pueden evitar con comportamientos responsables en la vía.

El accidente en el barrio Prados del Norte en Cali. Se desconoce por el momento como el vehículo cayó al canal de aguas lluvias del sector.
El accidente en el barrio Prados del Norte en Cali. Se desconoce por el momento como el vehículo cayó al canal de aguas lluvias del sector. | Foto: Suministrada para El País

Comunicador social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente. Especialista en comunicación y periodismo digital. Periodista del Diario El País desde el 2017 y docente universitario.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali