Cali
Alcaldía de Cali abrirá nueva convocatoria para subsidios de mejoramiento de vivienda: detalles de la iniciativa
Así es como más de 500 familias podrán acceder al beneficio.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


18 de nov de 2025, 05:57 p. m.
Actualizado el 18 de nov de 2025, 05:57 p. m.
Noticias Destacadas
La secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital de la Alcaldía de Cali anunció que se otorgarán 501 subsidios de mejoramiento de vivienda, que serían materializados durante los próximos días.
Esas intervenciones se desarrollarán tras las firma de un convenio, el año pasado, entre el Fondo de Vivienda del Ministerio de Vivienda Nacional y el Fondo Especial de Vivienda del Distrito.

Esa jornada se llevó a cabo en el Coliseo del Pueblo, sur de la ciudad, y se reunieron familias beneficiarias con el fin de presentarles los equipos técnicos, las etapas de dicho proceso y los tipos de obra que se van a realizar, entre ellos cocinas, mejoras en los baños y espacios de 3 metros por 3 metros.
Por ello, Juan Carlos Guerra, subsecretario de Vivienda afirmó que “este es un paso concreto para reparar lo que dejó el abandono y llevar dignidad a cientos de familias caleñas”.
De otro lado el contratista Alexander Hoyos, quien es el líder del equipo de mejoramiento, indicó que el inicio de la ejecución es un proceso, por ello, “con esta socialización las familias conocen quiénes ingresarán a sus viviendas, qué obras se realizarán y cómo se desarrollará cada intervención”.

Una de las beneficiadas fue la ciudadana Maribel Trujillo, quien afirmó que gracias a este subsidio podrá renovar la vivienda que comparte con su hijo. “Gracias al alcalde Alejandro Eder por pensar en nosotros”.
A los beneficiarios se le entregarán hasta 12 salarios mínimos y se beneficiará a los hogares que han enfrentado malas condiciones durante varios años.
Cabe recordar que en julio de 2025 también se abrió la convocatoria Mi Casa Bella, que asignó 328 subsidios de mejoramiento de vivienda en las comunas 9, 13, 14 y 15 de Cali.

Cada uno de estos subsidios era equivalente a 9.5 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes, Smmlv, es decir unos $ 13′500.000 para un total de más de $4330 millones que provenían del Crédito Público Invertir para Crecer, el cual fue aprobado por la Alcaldía y el Concejo Distrital.
De esta manera, se busca dignificar a los hogares y continuar con la transformación de la ciudad. Por su parte, María del Mar Mozo, secretaria de Vivienda Social y Hábitat dijo en su momento que “esta es una gran oportunidad para mejorar las condiciones de habitabilidad de los ciudadanos de Cali, porque en esta administración estamos recuperando a Cali. Estamos cumpliendo”.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.
6024455000








