Cali

Cali tendrá Comuna 23: Alcaldía inicia proceso para conformar esta nueva división en el sur; ¿cuáles zonas la conformarán?

La nueva estructura administrativa facilitaría ordenar mejor la inversión pública.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La Administración anunció que arrancó el proceso para conformar la Comuna 23.
La Administración anunció que arrancó el proceso para conformar la Comuna 23. | Foto: Alcaldía de Cali

20 de nov de 2025, 04:34 p. m.

Actualizado el 20 de nov de 2025, 04:34 p. m.

La Alcaldía de Cali inició el proceso para conformar la Comuna 23, una nueva división político-administrativa que busca responder al acelerado crecimiento del área de expansión en el sur de la ciudad, donde hoy erigen Ciudad Meléndez Ciudad Pacífica, la antigua hacienda Kachipay, entre otros desarrollos urbanísticos.

El anuncio se hizo durante un Consejo Comunitario realizado este martes 18 de noviembre en la zona, donde los habitantes expusieron problemas que se han ido profundizando con la expansión urbana.

Según Diego Andrés Giraldo, director del Departamento Administrativo de Planeación, la creación de la Comuna 23 permitiría fortalecer la presencia institucional a través de tareas como el mantenimiento de parques, la recuperación de luminarias, la intervención de bancas y la gestión del espacio público.

Panorámicas de Cali
La nueva comuna también tendría un impacto en la participación ciudadana. | Foto: Raúl Palacios

Además, explicó que la nueva estructura administrativa facilitaría ordenar mejor la inversión pública y agilizar el mantenimiento de espacios y equipamientos que hoy dependen de trámites inconclusos con urbanizadoras.

Actualmente, varias áreas de cesión, necesarias para que el municipio pueda intervenir parques, vías o zonas comunes, no han sido entregadas de manera formal, lo que ha frenado obras en sectores prioritarios.

Giraldo señaló que el Distrito revisará y ajustará el procedimiento para recibir estas cesiones, en coordinación con Infraestructura, Deporte y Recreación, y la Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios. La meta es destrabar los trámites que impiden intervenciones básicas y avanzar hacia la “completitud urbana” que requiere esta zona en consolidación.

La nueva comuna también tendría un impacto en la participación ciudadana. De acuerdo con Planeación, la estructura permitiría que las Juntas de Acción Comunal tengan mayor capacidad de gestión frente a la Administración y un acceso más efectivo a los recursos del presupuesto participativo, algo que los líderes del sector han solicitado de manera reiterada.

“Esta iniciativa busca fortalecer la presencia institucional y la representatividad de las Juntas de Acción Comunal, facilitando a los líderes territoriales una mayor capacidad de gestión frente a la administración y un acceso más eficaz a los recursos del presupuesto participativo”, añadió el funcionario.

Diego Andrés Giraldo
Diego Andrés Giraldo, director del Departamento Administrativo de Planeación. | Foto: @DAPMCali

Para el Distrito, la conformación de la Comuna 23 busca también dar un marco administrativo más claro a un territorio donde la expansión inmobiliaria ha avanzado con mayor velocidad que la presencia estatal. Con ello, esperan orientar mejor la inversión pública, garantizar la eficiencia en los procesos y fortalecer la relación con las comunidades que están impulsando el crecimiento en el sur de la capital vallecaucana.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali