Cali
Cali se prepara para celebrar el Día de la Madre, estas son las medidas adoptadas por las autoridades
Piden ayuda de la comunidad para que ese día transcurra en paz.

8 de may de 2025, 03:00 p. m.
Actualizado el 8 de may de 2025, 07:26 p. m.
Este fin de semana Cali celebrará el Día de la Madre, por lo que toda la fuerza pública trabajará para garantizar la seguridad en la ciudad.
“Invitamos a la ciudadanía a celebrar en paz, el Día de la Madre tiene que ser un día de amor, debe ser un día para celebrar el rol de la mujer en nuestra sociedad, pero sobre todo tiene que ser un día que transcurra en paz, por eso no solo tendremos presencia de la fuerza pública, también vamos a tener distintas actividades sociales, deportivas, culturales, en distintos puntos de la ciudad”, señaló el alcalde Alejandro Eder.

Para prevenir la violencia en el día de las madres fue realizado en Cali un consejo de seguridad. Esta fecha se constituye en una de las jornadas más violentas que año tras año enfrenta la urbe.
Por ello, las autoridades plantearon estrategias de control para este día.
El Comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Brigadier General Carlos Oviedo, mencionó que tras realizar un análisis del comportamiento de esta fecha en el 2024, determinaron que se requiere de una corresponsabilidad entre autoridades y comunidad para disminuir el impacto que se genera alrededor de esta celebración.
“No se puede tolerar que bajo la excusa de esta celebración tan importante, se generen actividades que producto de la ingesta de bebidas embriagantes se produzcan hechos de intolerancia, de riñas, que desencadenen en situaciones que afecten la vida, por eso desde la Policía Nacional hemos dispuesto un operativo muy robusto de hombres y mujeres para estar atentos a cualquier situación”, señaló Oviedo.

Parques, zonas gourmet, centros comerciales, tendrá presencia de la Policía. Adicional a ello se ha creado la Caravana Purpura, que es un grupo especial que brindará un acompañamiento en cada uno de los eventos especiales, además de las comunas, para acompañar y asesorar a las mujeres que se puedan ver violentadas por hechos de intolerancia.
Adicional a esto, habrá 20 reacciones motorizadas que estarán dispuestas en cada una de las comunas, adicional a las capacidades normales del personal de las patrullas de vigilancias que están dispuestas para atender los casos diarios de la ciudadanía, al igual que un componente de 105 hombres denominado Cali Segura, compuesto por hombres en bicicleta que estarán en puntos y horas estratégicos.

No a la violencia
La Policía Metropolitana de Cali tendrá un dispositivo cercano a los 550 hombres y mujeres que estarán en los escenarios culturales y de entretenimiento, en los parques, pero también se ha dispuesto un portafolio con el cual se estarán trabajando los temas de violencia de género, y violencia intrafamiliar.
“Tendremos las Comisarias de Familia funcionando este fin de semana, también el programa contra violencia de género de la Secretaria de Bienestar Social estará atendiendo puntos en la ciudad, al igual que la secretaria de Paz y Cultura Ciudadana”, comentó Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia de Cali.
Quien recomendó a los caleños para esta fecha en especial, resolver de manera pacífica los conflictos, para que esa violencia no afecte a la ciudad ni a las familias.
En caso de una riña, los ciudadanos pueden comunicarse al 123. Además, en caso de tener conflictos, pueden acercarse a una de las casas de justicia donde podrán resolver dichas situaciones, para evitar que estos se transformen en escenarios de violencia.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.