Bienestar
Comunas 13 y 20 de Cali recibirán atención médica gratuita en jornada de salud este 8 y 9 de mayo; estos serán los servicios
Los beneficiados de esta actividad serán residentes del sector La Horqueta (comuna 20) y el barrio El Vergel (comuna 13) de la capital del Valle del Cauca.

8 de may de 2025, 03:59 a. m.
Actualizado el 8 de may de 2025, 03:59 a. m.
Coosalud EPS, en articulación con otras entidades aseguradoras y la Superintendencia Nacional de Salud, llevará a cabo una jornada de salud para la atención médica gratuita para habitantes de sectores excluidos de Cali. Esto significa que van a tener acceso a varios servicios de salud.
La actividad, que tendrá lugar los días jueves 8 y viernes 9 de mayo, beneficiará a los residentes del sector La Horqueta (comuna 20) y el barrio El Vergel (comuna 13) de la capital del Valle del Cauca, se instalarán puntos fijos de atención médica y se desplegarán recorridos ‘casa a casa’ con los Equipos Básicos de Salud (EBS).
“El objetivo de esta jornada son las acciones promocionales, intensivas y preventivas, así como la atención médica dirigida especialmente a la población de Siloé y el Distrito de Aguablanca, territorios marcados por profundas brechas en salud. Nos articulamos con la Supersalud y otras EPS aliadas para llevar una oferta real y efectiva”, afirmó Jorge Sánchez Díaz, director de Riesgo en Salud de Coosalud EPS.
Los servicios que se ofrecerán

Según Coosalud EPS, durante las jornadas de los dos días, las comunidades caleñas van a poder tener acceso de manera gratuita a servicios como:
- Consultas de medicina general
- Vacunación
- Citologías
- Planificación familiar
- Atención en enfermería
- Salud oral
Por su parte, las EBS van a llevar a cabo visitas domiciliarias con el fin de ampliar la cobertura y garantizar que personas con movilidad reducida también sean atendidas.
Puntos de atención y horarios
- Jueves 8 de mayo: Parque recreativo La Horqueta – Comuna 20. 8:00 a. m. a 12:00 m.
- Viernes 9 de mayo: Caseta del barrio El Vergel (Carrera 33 #46A – 26) – Comuna 13. 8:00 a. m. a 12:00 m.
“Con más de 490.000 afiliados en el Valle del Cauca, Coosalud reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la atención primaria en salud y la reducción de barreras de acceso, en especial para comunidades que por años han quedado al margen de las rutas convencionales de atención“, concluyó la entidad promotora de salud.
¿Dónde puede vacunarse contra la fiebre amarilla en Cali? Publican listado de IPS habilitadas
La Red de Salud Pública de Cali tiene a disposición de la ciudadanía 28 IPS donde podrán vacunarse sin ningún costo contra la fiebre amarilla. Ellas son:
- Puesto de Salud Manuela Beltrán.
- Puesto de Salud Orquídeas.
- Puesto de Salud Ulpiano Lloreda.
- Centro de Salud Marroquín Cauquita.
- Centro de Salud Potrero Grande.
- Puesto de Salud Los Naranjos.
- Puesto de Salud Pízamos.
- Centro de Salud Decepaz.
- Puesto de Salud Alfonso Bonilla Aragón.
- Puesto de Salud Alirio Mora Beltrán.
- Puesto de Salud Los Lagos.
- Puesto de Salud Ricardo Balcazar.
- Puesto de Salud Comuneros I.
- Hospital Carlos Holmes Trujillo.
- Centro de Salud El Diamante.
- Centro de Salud El Vallado.
- Puesto de Salud Llano Verde.
- Puesto de Salud Ciudad Córdoba.
- Puesto de Salud Charco Azul.
- Hospital Joaquín Paz Borrero.
- Terminal de Transportes (Punto habilitado de manera temporal durante la movilización de turistas durante la Semana Santa).
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.