Cali
Plantón frente a la Fiscalía exige acciones urgentes por niño secuestrado en Jamundí: “Liberen a Lyan ya”
Familiares, amigos y ciudadanos se concentraron frente a la sede de la Fiscalía en Cali exigiendo respuestas inmediatas y contundentes por el secuestro del menor de 11 años. La comunidad pide celeridad y compromiso del Gobierno.

8 de may de 2025, 01:55 p. m.
Actualizado el 8 de may de 2025, 03:13 p. m.
La mañana de este jueves 8 de mayo, frente a la sede de la Fiscalía General de la Nación en Cali, se vivió una escena cargada de tensión, dolor y esperanza. Familiares, amigos, madres de familia, colectivos ciudadanos y vecinos del sector participaron en un plantón pacífico exigiendo la liberación inmediata de Lyan, un niño de apenas 11 años, secuestrado hace cinco días en Potrerito, zona rural del municipio de Jamundí.
La vocera del plantón, Johanna Escobar, expresó entre lágrimas:
“No estamos aquí por rutina, sino por urgencia. Lyan es nuestro hijo, nuestro amigo, nuestro vecino. Hoy alzamos la voz por él. Exigimos justicia, exigimos resultados. ¡Queremos a Lyan en casa, ya!”
📌Este jueves 8 de mayo, frente a la sede de la Fiscalía, en Cali, se llevó a cabo plantón exigiendo la liberación inmediata de Lyan, niño secuestrado en zona rural de Jamundí.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 8, 2025
👉Más en: https://t.co/piwyO0urSS
📹 Aymer Álvarez | 💻 Edición: Juan David Herrera | El País pic.twitter.com/BUvDamZQQm
“Un acto cobarde”: ¿ qué se sabe del secuestro?
Según lo revelado por el general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el secuestro ocurrió el sábado pasado hacia las 7:30 p.m., cuando cinco hombres armados y encapuchados, presuntamente integrantes de la disidencia Jaime Martínez de las Farc, irrumpieron violentamente en la vivienda donde se encontraba el menor.
Los sujetos ingresaron al condominio donde vivía la familia y retuvieron al niño junto a la empleada del servicio doméstico. Posteriormente, huyeron en el vehículo del padre del menor. A las pocas horas, liberaron a la trabajadora, pero el niño sigue desaparecido.

La Policía Nacional ha desplegado un grupo élite de la Dirección Antisecuestro, mientras que la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, solicitó la intervención de organismos como la Cruz Roja Internacional y Naciones Unidas para mediar con el grupo armado.
Apoyo ciudadano: una comunidad unida por Lyan
El caso ha movilizado a miles de personas en redes sociales con el hashtag #LiberenALyan, usado para generar presión mediática. Grupos de vecinos, ONG de derechos humanos y asociaciones de padres de familia han unido esfuerzos para visibilizar el caso y acompañar a la familia.
“Nuestros niños no deben pagar por los intereses de adultos armados. Liam merece volver a jugar, estudiar, vivir”, dijo una activista de infancia segura.
📌Este jueves 8 de mayo, frente a la sede de la Fiscalía, en Cali, se realizó un plantón pacífico exigiendo la liberación inmediata de Liam, niño secuestrado en zona rural de Jamundí. 👉Lea más en: https://t.co/aqlOjF3Je8
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 8, 2025
📹 Aymer Álvarez | El País pic.twitter.com/mD24asO0rM
¿Qué sigue?
Las investigaciones avanzan, pero las autoridades mantienen reserva sobre los detalles por tratarse de un secuestro con posibles fines extorsivos. Los padres del menor, propietarios de joyerías, estarían manejando discretamente un proceso de mediación, según reveló la Policía.
Por ahora, la esperanza de una familia y de toda una comunidad se mantiene viva. Mientras tanto, la exigencia es contundente: que Lyan regrese sano y salvo. Y que la justicia no se demore más.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales