Cali

Cali avanza en titulación gratuita de predios fiscales; buscan que más ciudadanos accedan legalmente a su vivienda

La Comuna 13 entre los sectores beneficiados, proceso continuará en otros sectores de la ciudad.

La Alcaldía de Cali y la Superintendencia de Notariado y
Registro apoyan a los caleños para la titulación de sus
predios
Solo en la comuna 13 hay más de 1600 predios que necesitan legalizar su titulación, | Foto: Alcaldía de Cali

17 de jul de 2025, 10:22 p. m.

Actualizado el 17 de jul de 2025, 10:22 p. m.

Con el objetivo de facilitar el acceso a la propiedad legal de viviendas en predios fiscales, la Alcaldía de Cali y la Superintendencia de Notariado y Registro realizaron una jornada de asesoría jurídica gratuita en la comuna 13.

Esta actividad fue organizada con el apoyo del Centro de Atención Local Integrada (CALI) y de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat.

La jornada permitió a decenas de ciudadanos obtener información precisa sobre el proceso de titulación gratuita, amparado por el Acuerdo Municipal 0603 de 2025, aprobado por el Concejo de Cali. Este acuerdo faculta a la Alcaldía de Cali otorgar títulos de propiedad a quienes cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

Entre ellos se encuentran: ocupar el predio desde hace mínimo diez años, estar al día en el pago de servicios públicos (agua y energía) y el impuesto predial, no tener otras propiedades en el país y que el inmueble tenga uso habitacional.

Son más de 9640 predios, en 18 comunas de las 22 urbanas, sobre los que se puede realizar este proceso
La jornada busca guiar a los ciudadanos para que obtengan la titulación de viviendas en bienes fiscales, que el Concejo de Santiago de Cali le aprobó al alcalde Alejandro Eder. | Foto: Alcaldía de Cali

Comunas con alta demanda

Según datos de la Secretaría de Vivienda, actualmente en Cali hay más de 9.640 predios fiscales en condiciones de ser titulados, distribuidos en 18 de las 22 comunas urbanas. Solo en la Comuna 13, donde se llevó a cabo esta primera jornada, hay más de 1.600 predios sin legalizar.

La estrategia contempla un trabajo conjunto con las Juntas de Acción Comunal para llegar a los barrios más necesitados de este tipo de regularización. Durante la jornada en Villa Blanca, uno de los sectores con mayor número de casos, 119 predios están a la espera del proceso de titulación.

La edil Diana Patricia Salazar destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “la gente durante muchos años ha esperado este momento, de que se le reconozca su vivienda como propietario”. Agregó que ya están programadas reuniones con líderes comunitarios del Poblado I, Poblado II y el Diamante.

Esta es una oportunidad que muchos están aprovechando para poner
en orden sus documentos y su vida
En el caso de Cali, el Concejo de la ciudad aprobó este año el Acuerdo 0603, que faculta al alcalde de la ciudad para otorgar, a quienes cumplan con los requisitos, la titulación gratuita de los predios que son bienes fiscales. | Foto: Alcaldía de Cali

Asesoría directa y acompañamiento

La presencia de la Unidad Móvil de Registro permitió que los asistentes recibieran atención directa y resolvieran dudas sobre sus casos particulares. Rosa Nelly Quintero, vecina del barrio Villa Blanca, manifestó su satisfacción con el servicio: “en toda la comuna 13 hay muchos predios que no tienen escrituras. Yo ya sé qué documentos debo tener listos”.

Por su parte, José Dail Orta, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio, llevó a varios vecinos con problemas de titulación. “Hemos estado guiándolos para que hagan esto, porque vimos que es una oportunidad muy importante que nos están dando”.

A través de la Unidad Móvil de Registro, la Superintendencia de Notariado y
Registro tiene la oportunidad de acceder a las comunidades que más requieren su
apoyo, para obtener una asesoría que les permita realizar trámites de titulación de
predios que son bienes fiscales, de forma correcta y oportuna.
La Superintendencia de Notariado y Registro, a través de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat de la Alcaldía de Cali y el Centro de Atención Local Integrada (CALI) de la comuna 13, convocaron a una jornada de asesoría jurídica gratuita para la comunidad, que buscaba guiar a los ciudadanos para que obtengan la titulación de viviendas en bienes fiscales, que el Concejo de Santiago de Cali le aprobó al alcalde Alejandro Eder. | Foto: Alcaldía de Cali

El proceso continuará en otras comunas de Cali, con el objetivo de que más ciudadanos puedan acceder legalmente a su vivienda. Las autoridades recordaron que toda la asesoría es gratuita y que no se requiere intermediarios para acceder a los beneficios del Acuerdo 0603.

(*) Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali