Cali
Alcaldía de Cali confirmó que inició la entrega de recursos del octavo ciclo de Colombia Mayor: link para consultar si es beneficiario
En Cali son cerca de 45.000 las personas que reciben este ingreso económico.

3 de sept de 2025, 04:50 p. m.
Actualizado el 3 de sept de 2025, 04:50 p. m.
Noticias Destacadas
La Alcaldía de Cali informó que a partir del 3 de septiembre de 2025 se inició el pago de los recursos para los beneficiarios del subsidio Colombia Mayor.
Esta entrega monetaria corresponde al octavo ciclo de este subsidio que es ofertado a nivel nacional.
Particularmente en Cali hay 45.000 adultos mayores que se beneficias de estos pagos.

Las personas que son menores de 80 años reciben $ 80.000, y las que superan esta edad llegan a percibir hasta $ 225.000.
“El Banco Agrario de Colombia y su red de aliados estarán a cargo de la operación de pagos, es fundamental que los beneficiarios estén atentos al mensaje de texto que recibirán, en el que se indicará la fecha exacta para reclamar el subsidio”, informó la Alcaldía de Cali.
Las personas pueden consultar si son beneficiarias, o más información al respecto, en el siguiente link: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx
“Es importante que los beneficiarios mantengan actualizada su información de contacto, lo cual es fundamental para garantizar una entrega oportuna y efectiva de los recursos, nosotros estamos atentos a las solicitudes e inquietudes que tengan las personas mayores“, dijo Luisa Fernanda Benítez, líder del Centro de Atención para las Personas Mayores en Cali.

Para una atención más personalizada, la Alcaldía de Cali puntualizó que las personas se pueden comunicar a la línea de WhatsApp 3150548498, al correo adulto.mayor@cali.gov.co y de manera presencial en la Avenida 6N # 45N - 47, barrio El Bosque.
En Colombia son alrededor de 1.800.000 adultos mayores que se benefician con este subsidio. Además, el Gobierno Nacional anunció que se aumentará el valor de esta mesada.
“Desde ya y antes de finalizar el año 2025, pasamos de 1.800.000 a 3.000.000 de adultos mayores, con bonos pensionales de 230.000 pesos mensuales”, dijo Petro.
La meta del Gobierno Nacional es llegar a beneficiar a 3,1 millones de adultos mayores en el país, para ello se abrirán inscripciones para cerca de 1,4 millones de personas de este grupo poblacional.
Los requisitos para acceder a este subsidio son los siguientes:
- Los hombres deben tener al menos 65 años y las mujeres 60.
- También pueden acceder los hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión.
- Campesinos.
- Indígenas, raizales, afrocolombianos y ROM.
- Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.
Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.