Cali

Alcalde Eder exige un ‘plan de choque’ contra el terrorismo y el crimen organizado

Además anunció la inversión más alta en seguridad en la historia de la ciudad.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El alcalde Alejandro Eder reiteró que Cali no bajará la guardia frente a las organizaciones criminales.
El alcalde Alejandro Eder reiteró que Cali no bajará la guardia frente a las organizaciones criminales. | Foto: Alcaldía de Cali

17 de nov de 2025, 02:54 p. m.

Actualizado el 17 de nov de 2025, 02:54 p. m.

En un llamado urgente a la cúpula militar y al Gobierno Nacional, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, solicitó la ampliación y activación inmediata de un “plan de choque” enfocado en confrontar el terrorismo y el crimen organizado que, según el mandatario, están deteriorando la seguridad en todo el territorio colombiano.

Eder, quien se ha mostrado comprometido con la mejora de la seguridad en la capital del Valle, expresó la necesidad de una respuesta más contundente por parte de la fuerza pública, especialmente contra los grupos terroristas.

“Lo único que pedimos es mayor contundencia, especialmente contra los grupos terroristas, hay que capturar a los bandidos o darlos de baja, porque seguimos enfrentando una amenaza latente”, afirmó el alcalde.

El mandatario también hizo hincapié en la preocupación por la expansión de “bandas de sicarios y ladrones” que se están propagando por la ciudad.

Juramento de 120 Auxiliares de  Policía y Entrega de 5 Vehículos y 40 Radios por parte de la Alcaldía de Cali.
El mandatario también anunció apoyos y beneficios para los miembros de las Fuerzas Militares y de Policía. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

La complejidad del orden público

El alcalde señaló que, en lo que describe como la etapa final del actual Gobierno Nacional, la situación de orden público se ha tornado “cada vez más compleja”.

De igual forma, advirtió que los desafíos en materia de seguridad que heredará la próxima administración nacional serán igualmente difíciles.

Por esta razón, Eder fue enfático en la necesidad de activar una ofensiva directa y clara contra los grupos terroristas cuyo objetivo es desestabilizar al país.

A pesar de las críticas a la gestión de la seguridad a nivel nacional, el alcalde reiteró su apoyo total a las Fuerzas Militares y a la Policía, asegurando que su administración está dispuesta a colaborar y respaldar lo necesario para fortalecer las capacidades de la fuerza pública, siempre en articulación con el Gobierno Nacional.

Inversión histórica en seguridad para Cali

Como prueba de su compromiso local, el alcalde Eder recordó que Cali está preparando la inversión en seguridad más alta de su historia para el próximo año.

  • El presupuesto destinado a seguridad alcanzará los $189.000 millones.
  • Se destinarán $150.000 millones adicionales para mejorar la infraestructura de las instalaciones de la fuerza pública.
  • Entre esas inversiones clave se incluye la construcción de una gran estación de Policía en el sur de la ciudad.
Intento de robo en semáforo de San Bosco terminó con disparos y un pasajero herido en un bus de transporte público
Pidió además acciones más contundentes contra las bandas de sicarios y ladrones. | Foto: Captura de pantalla @EnterateCali

Beneficios de vivienda para la fuerza pública

Finalmente, el mandatario anunció que su administración brindará apoyos y beneficios directos a los miembros de las Fuerzas Militares y de Policía, destacando los subsidios de vivienda que se entregarán mediante dos ferias.

Eder se comprometió a cumplir su promesa de incluir a estos servidores en la política pública de vivienda de Cali.

La primera feria de vivienda para la Policía se realizará antes del 30 de noviembre, y posteriormente se llevará a cabo una segunda para los demás miembros de la Fuerza Pública.

El mensaje final del alcalde es claro: Cali no bajará la guardia frente a las organizaciones criminales y continuará trabajando estrechamente con las autoridades para proteger la vida de todos los caleños.

Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali