El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Agroindustria de la caña contribuye con la reducción de riesgos en el Valle, ¿cuál es el aporte?

Desde el sector suman esfuerzos a favor de la competitividad.

El proyecto Colombia Agroalimentaria Sostenible  promueve la gestión del riesgo a través de herramientas tecnológicas que permitan anticiparse a emergencias.
El proyecto Colombia Agroalimentaria Sostenible promueve la gestión del riesgo a través de herramientas tecnológicas que permitan anticiparse a emergencias. | Foto: CENICAÑA

Jorge Escobar Banderas

16 de abr de 2025, 03:07 a. m.

Actualizado el 16 de abr de 2025, 03:07 a. m.

El Centro de Investigación de la Caña de Azúcar, Cenicaña ha desplegado el proyecto Colombia Agroalimentaria Sostenible, el cual tiene por objetivo impulsar acciones que permitan disminuir la vulnerabilidad de la producción agropecuaria de la región ante amenazas de carácter climático.

Uno de los planes que han puesto en marcha durante los últimos días está relacionado con el fortalecimiento de una red de estaciones meteorológicas en el Valle del Cauca, la cual sirve para monitorear las condiciones del tiempo en la región. Entre los meses de mayo de 2024 y febrero de 2025 han sido instaladas seis estaciones en diferentes puntos de la región.

La instalación de las estaciones meteorológicas permitirán que la agroindustria de la caña pueda obtener información en tiempo real sobre el tiempo.
La instalación de las estaciones meteorológicas permitirán que la agroindustria de la caña pueda obtener información en tiempo real sobre el tiempo. | Foto: Cenicaña

Parte de la información recopilada por los equipos corresponde a variables climáticas como temperatura y precipitaciones, lo cual es importante para el manejo agronómico de los diferentes cultivos de caña de azúcar en la región.

Freddy Fernando Garcés, director general de Cenicaña, destacó las múltiples oportunidades creadas a partir de la instalación de las estaciones meteorológicas, las cuales permiten obtener información de primera mano para aplicarla sobre los cultivos.

“Gracias a los recursos y capacidad institucional del proyecto Colombia Agroalimentaria Sostenible y a la experiencia y el conocimiento de Cenicaña avanzamos en la consolidación del Valle del Cauca como una región climáticamente inteligente”, resaltó.

De acuerdo con el titular de Cenicaña, este tipo de apuestas permite aplicar la tecnología en procesos que promueven la competitividad y el desarrollo del departamento.

“Con el uso e implementación de estaciones meteorológicas y pluviómetros Gotas tenemos un conocimiento más preciso y oportuno de la precipitación, lo que nos permitirá prepararnos para tomar acciones y reducir riesgos”, manifestó Garcés.

La importancia de los equipos

Los pluviómetros que han sido instalados emiten alertas por inicio de precipitación, transmiten datos cada tres milímetros de lluvia y tienen la opción de panel solar para la recarga continua de baterías y visualización directa en mapas.

Por su parte, la secretaria de Gestión del Riesgo de Cali, María Alexandra Pacheco, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas. A su vez, hizo énfasis en el aprovechamiento que podría darse desde la capital vallecaucana.

Cenicaña ha dispuesto este tipo de herramientas tecnológicas al servicio de toda la región.
Cenicaña ha dispuesto este tipo de herramientas tecnológicas al servicio de toda la región. | Foto: Cenicaña

“Celebramos esta iniciativa gremial de interés público porque, para el caso de Cali, nos permitirá hacer un monitoreo continuo de las precipitaciones. También es una propuesta para fortalecernos en acciones preventivas y correctivas en escenarios de riesgo, como son las inundaciones; y finalmente nos da la posibilidad de tener acceso a información constante sobre la situación atmosférica en Cali”, señaló.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali