Cali

Agente de tránsito de Cali fue capturado por exigir $ 300.000 para no realizar un comparendo

El infractor llamó a las autoridades en el acto y la captura fue realizada en inmediaciones al Hotel Intercontinental.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El agente de tránsito fue capturado en el momento en el que se le iba a entregar el dinero del soborno.
El agente de tránsito fue capturado en el momento en el que se le iba a entregar el dinero del soborno, según la Secretaría de Movilidad. | Foto: Cortesía de la Secretaría de Movilidad.

10 de nov de 2025, 03:59 p. m.

Actualizado el 10 de nov de 2025, 03:59 p. m.

Lo que parecía un procedimiento de rutina para un agente de tránsito en Cali se convirtió en un dolor de cabeza, luego de que este fuera capturado por exigir un soborno a un conductor.

El secretario de Movilidad encargado de Cali, Sergio Moncayo, informó que esta situación se presentó el domingo 9 de noviembre, sobre la Avenida Primera.

De acuerdo con sus declaraciones, el agente detuvo a un conductor y se enteró de que no poseía los documentos al día. Por ello, le exigió $ 300.000 para evitar la realización del comparendo.

“Este ciudadano de manera activa llama a las autoridades, estas llegan al sitio y realizan la captura del agente en el momento en que se iba a realizar la entrega del dinero”, indicó Moncayo.

La socialización de esta captura fue hecha por Sergio Moncayo, secretario de Movilidad encargado de Cali.
La socialización de esta captura fue hecha por Sergio Moncayo, secretario de Movilidad encargado de Cali. | Foto: Cortesía de la Secretaría de Movilidad de Cali.

La Secretaría de Movilidad indicó que tan solo en 2025 se ha denunciado a 27 agentes de tránsito por sobornar a los ciudadanos para evitar multas o inmovilizaciones en las vías.

Moncayo aseveró que este tipo de acciones son rechazadas con contundencia por parte de la Secretaría de Movilidad, por lo que invitó a la ciudadanía a denunciar si son víctimas de algún tipo de exigencia de dinero por parte de un agente de tránsito.

“Desde la Secretaría de Movilidad buscamos que los agentes de tránsito tengan principios y no cometan este tipo de actos. Cuando nos llegan denuncias las presentamos ante las autoridades competentes. Además, al interior de la dependencia tenemos un procedimiento que se llama comité de ética en donde se actúa conforme a la ley para llevar los casos ante las autoridades”, agregó.

Se debe recordar que al inicio de la actual Alcaldía, liderada por Alejandro Eder, también se desmanteló un cartel al interior de la Secretaría de Movilidad que borraba multas de tránsito a cambio de dinero, representando un golpe a las finanzas de la ciudad, además de un mal mensaje para los caleños infractores.

Refuerzan seguridad vial para el puente festivo de San Pedro y San Pablo. La Gobernación del Valle del Cauca tendrá un amplio despliegue operativo con más de 100 agentes y reguladores de tránsito que acompañarán la movilidad de propios y turistas el fin de semana.
El soborno se presentó en medio de un procedimiento de rutina (imagen de referencia). | Foto: Jorge Orozco

“Es el resultado de un trabajo integral. No solo es en las calles que estamos impartiendo orden. Son resultados de un trabajo sólido e interinstitucional por combatir la corrupción y la denuncia que se ha venido realizando de los agentes que no merecen llevar el uniforme y que empañan el buen nombre de una institución”, aseveró la Secretaría de Movilidad.

Hasta el momento, ni las autoridades ni la Secretaría de Movilidad han entregado más información sobre cuál será el futuro del agente de tránsito que fue detenido.

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali