El pais
SUSCRÍBETE

Bienestar

“El músculo olvidado”: Flavia Dos Santos promueve el fortalecimiento del piso pélvico

En una nueva era de conciencia corporal femenina, la sexóloga brasilera propone volver a recuperar ese importante músculo del cuerpo femenino.

Entre los beneficios de fortalecer este músculo, explica Flavia, está mejorar la salud física y emocional, aumentar la autoestima, la confianza y la relación con el cuerpo.
Entre los beneficios de fortalecer este músculo, explica Flavia, está mejorar la salud física y emocional, aumentar la autoestima, la confianza y la relación con el cuerpo. | Foto: Cortesía Flavia Dos Santos / El País

18 de may de 2025, 03:47 p. m.

Actualizado el 18 de may de 2025, 03:47 p. m.

Durante años, el piso pélvico ha sido el gran olvidado del cuerpo femenino, pues mientras la medicina centra su atención en los órganos reproductivos o las soluciones estéticas, miles de mujeres lidian a diario y en silencio, con incontinencias, dolores, flacidez vaginal o falta de placer sexual.

Y es que, para muchos, esta “insignificante” red muscular, que sostiene varios órganos vitales, entre ellos el útero, la vejiga, la uretra y el recto, no ha sido objeto de mucho interés cuando de cuidados se trata. ¿Por qué? Quizá, por desconocimiento.

Por eso, buscando la manera de concientizar a las mujeres sobre su salud física, sexual, y reproductiva, la reconocida sexóloga, Flavia Dos Santos, se propuso crear un espacio en el que el aprendizaje, y el bienestar físico en torno a este tema, fueran de la mano.

“Queremos de verdad que nuestro cuerpo sea escuchado. El piso pélvico es una de esas partes que fue durante mucho tiempo olvidado o apagado por el cuerpo médico. ¿Por qué? Porque la medicina siempre ha estado en manos de los hombres, y lo que no molesta a un hombre, no hay interés en cambiarlo. Pero hoy las mujeres están exigiendo respuestas para sus incomodidades, para aquellas disfuncionalidades que han tenido que soportar las mujeres durante mucho tiempo por falta de opciones”, destaca Dos Santos, quien creó hace poco ‘Libdo’, el primer gimnasio en el país enfocado en el fortalecimiento del suelo pélvico.

El piso pélvico es un conjunto de músculos y otros tejidos, que  mantienen el útero, la vejiga, los intestinos y otros órganos, en su lugar.
El piso pélvico es un conjunto de músculos y otros tejidos, que mantienen el útero, la vejiga, los intestinos y otros órganos, en su lugar. | Foto: Cortesía Flavia Dos Santos / El País

“De nada sirve una vagina bella, pero que no sea funcional”, advierte Dos Santos, para quien la idea de crear un gimnasio pélvico vino con una necesidad femenina. “Creé un espacio pensado para fortalecer el cuerpo desde adentro— no es solo una innovación médica: es también una respuesta a una historia en la que el cuerpo de las mujeres ha sido malinterpretado, invisibilizado o simplificado”,

Aquello dio como resultado una propuesta de entrenamiento basada en una práctica física real, con ejercicios hipopresivos, respiración consciente y movimientos internos que permitieran reconocer, contraer y fortalecer esa musculatura desconocida y olvidada.

“Estamos en una época de la historia muy interesante, donde las mujeres ya no aceptamos soluciones fáciles que no nos resuelven. Ya no aceptamos dolores, ya no aceptamos disfuncionalidades”. Por eso, ante el auge de los tratamientos estéticos íntimos, surgió una necesidad real de funcionalidad que conviene mucho más de lo que se cree, pues además de prevenir la incontinencia urinaria y fecal, ayuda a cortar o controlar el flujo de orina (por ejemplo, al estornudar, reír o saltar), evitando escapes involuntarios que suelen aparecer con el paso del tiempo.

Eso, sin dejar de lado que, durante el embarazo, sostiene el peso del útero en crecimiento y se adapta a los cambios hormonales. Y, después de este, el parto, ayuda a recuperar el tono vaginal, evitar disfunciones como prolapsos y mejorar la cicatrización si hubo desgarros o episiotomías.

Ahora bien, fortalecer el piso pélvico no solo impacta la salud funcional —como la prevención de incontinencias o el alivio del dolor menstrual—, sino que también potencia el placer sexual, al favorecer la sensibilidad vaginal, permitiendo contracciones durante el orgasmo, mejorando la lubricación natural, y contribuyendo a un mayor control muscular durante el coito, lo que se traduce en más placer y facilidad para alcanzar el clímax.

“Eso es lo que de verdad me motiva, que las mujeres puedan contar con algo que de verdad les va a hacer toda la diferencia hoy, y en el futuro. Creamos una aplicación donde estamos creciendo una gran comunidad de mujeres, allí vamos a estar intercambiando información, dando tips sobre salud femenina, todo lo que toque el área génito-urinaria, sexual. Y donde, además, podamos tener ese intercambio de aprendizajes, de charlas, de espacios que sean verdaderamente seguros, pero muy acogedores para las mujeres”, destaca Flavia.

Pensando en la salud integral de las mujeres, Flavia Dos Santos decidió crear un gimnasio pélvico.
Pensando en la salud integral de las mujeres, Flavia Dos Santos decidió crear un gimnasio pélvico. | Foto: Cortesía Flavia Dos Santos / El País

Más allá de Kegel: Bienestar integral

En Libdo, Flavia incorpora además, de un muy consciente ejercicio físico, otros ejercicios como el Kegel, el yoga y el pilates, direccionados por Estrella Jalife, cofundadora de la SOMEFIPP-Sociedad Mexicana de Fisioterapia de Piso Pélvico-.

“Estrella es un personaje muy importante en el área de fisioterapia pélvica. Es una mujer que se ha especializado durante muchos años en eso, es presidenta de la Sociedad Mexicana de Piso Pélvico, y es una fisioterapeuta que está totalmente autorizada a hablar y recomendar los ejercicios pélvicos, porque toda su carrera ha estado dedicada a entrenar a esas mujeres, a ver los resultados, a estudiar la importancia de los ejercicios pélvicos. Y me siento súper orgullosa de que estemos trabajando juntas porque, como mujer, pero sobre todo como una mujer que toda mi carrera se la he dedicado a la sexualidad, al bienestar y al placer, poder aprender de Estrella, y tener ese espacio de intercambio para ofrecer soluciones reales para las mujeres, es muy valioso.

Ahora bien, resalta Flavia, “Para poder recuperar la funcionalidad vaginal, nos toca hacer varias veces al día los ejercicios de Kegel. Pero los ejercicios de Kegel terminan quedando cortos a la hora de una vida larga, donde necesitamos —y mucho— ese apoyo para los órganos que están ahí, todo el tiempo, haciendo presión. Al final del día, de nada sirve una vagina bonita, pero que no sea funcional. Todos los órganos de nuestro cuerpo necesitan ser funcionales. Así que esta es una propuesta de integración corporal. No es un tema solo sexual, sino pensando en la salud de la mujer”.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Bienestar