Valle
Vía entre Valle y Quindío sigue cerrada tras derrumbe
Maquinaria de Invías realiza labores de remoción para restablecer el paso.

17 de may de 2025, 05:34 p. m.
Actualizado el 17 de may de 2025, 05:34 p. m.
El tránsito por la vía que comunica a los municipios de Cartago, Valle del Cauca y Alcalá, Quindío continúa cerrado este sábado 17 de mayo debido a un deslizamiento de roca que se registró en la tarde del viernes 16, en el sector conocido como Piedras de Moler, a la altura del kilómetro 7.
El Instituto Nacional de Vías, Invías confirmó que el cierre afecta completamente el paso en ambos sentidos y se mantiene por motivos de seguridad, mientras avanzan las labores de limpieza con apoyo de maquinaria amarilla y operarios en la zona.

Según la entidad, las intensas lluvias en el norte del Valle provocaron el desprendimiento de material sobre la calzada, lo que obligó a tomar medidas preventivas desde la noche del viernes.
“La entidad contempla el cierre total del corredor con el objetivo de preservar la vida de los usuarios y llevar a cabo los trabajos de remoción de material caído sobre la vía, siempre y cuando las condiciones del clima así lo permitan”, señaló Invías en su comunicado.
Las autoridades locales, como la Alcaldía de Alcalá, recomendaron no transitar por este sector durante la noche.
Desde primeras horas del día, el equipo técnico trabaja para retirar las rocas y tierra que bloquean el corredor vial. No obstante, las lluvias continúan afectando el terreno, lo que podría retrasar la reapertura del paso vehicular.
Hasta el momento no se reportan personas heridas ni víctimas por el derrumbe.
El cierre de esta carretera también afecta el flujo de pasajeros y carga entre Armenia, Montenegro, Quimbaya y Cartago, una ruta habitual de conexión entre el centro y occidente del país.
Como alternativa, el Ministerio de Transporte y el Invías recomendaron a los viajeros utilizar vías como Cartago–La Paila–Armenia, Cartago–Pereira–Armenia o Cartago–Pereira–Alcalá, mientras se restablece el paso por el corredor afectado.
Hasta el momento, no se ha fijado una hora para la reapertura de la carretera, ya que los trabajos de remoción dependen en gran medida de las condiciones climáticas. Por ahora, las autoridades reiteran el llamado a no transitar por la zona afectada y a atender las recomendaciones de seguridad vial.

Asimismo, invitaron a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Invías, donde se actualiza permanentemente el estado de las vías. Los usuarios pueden comunicarse a la línea gratuita #767, al WhatsApp +57 322 966 7597 o consultar la página web www.invias.gov.co y sus redes sociales.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.