Valle
Valle del Cauca en alerta por intensas lluvias: más de 30 municipios afectados
Gobernación mantiene activo plan de respuesta ante inundaciones, remociones en masa y emergencias en zonas urbanas y rurales.

La intensidad de las lluvias en el Valle del Cauca durante los últimos días ha superado los niveles normales de todo un mes en apenas horas, dejando un panorama de emergencia en más de 30 municipios del departamento. Ante esta situación, la Gobernación del Valle, a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo, ha reforzado sus acciones de acompañamiento y atención en terreno, desplegando equipos técnicos y maquinaria para mitigar las afectaciones provocadas por el fenómeno climático.
“Tenemos una situación bastante compleja (...) Más de 30 municipios han sido afectados por la temporada de lluvias”, advirtió Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca. “La misma gobernadora ha dispuesto que estemos 100% atentos y dispuestos a apoyar a los municipios”, agregó el funcionario, destacando que ya se ha emitido una alerta roja en el departamento por la alta probabilidad de emergencias relacionadas con las lluvias.
Los municipios de Cartago, Buga, Candelaria, Obando y Jamundí figuran entre los más golpeados.

En Cartago, las precipitaciones provocaron la inundación de varios barrios y dejaron al menos 300 familias damnificadas, según datos preliminares.
En Candelaria, el corregimiento de El Carmelo resultó afectado por el desbordamiento de aguas, lo que obligó a activar maquinaria de emergencia para facilitar su evacuación.
En Jamundí, el problema ha sido distinto pero igual de grave: los deslizamientos de tierra en las zonas rurales y de ladera han causado el taponamiento de vías terciarias, lo que dificulta el acceso a varias veredas. La alcaldesa y su equipo, junto con personal de la Gobernación, se han mantenido en terreno gestionando la respuesta ante estos fenómenos.
“Este municipio del sur del departamento del Valle del Cauca se ha venido afectando específicamente por fenómenos de remoción en masa debido a las fuertes lluvias, especialmente en la zona rural y de ladera ”, explicó Tenorio.

De acuerdo con la Secretaría, los fenómenos más comunes que se están presentando en el departamento en esta temporada son inundaciones, crecientes súbitas, movimientos en en masa y avenidas torrenciales, con focos tanto en el norte como en el centro y sur del Valle.
El Gobierno departamental hizo un llamado a la ciudadanía para que se mantenga atenta a los canales oficiales de información, realice mantenimientos preventivos en sus viviendas y sistemas de desagüe, y reporte oportunamente cualquier situación de riesgo. “Invitamos a los vallecaucanos a que estén atentos, alerta, que se informen y sigan la información que desde los canales institucionales estamos promoviendo especialmente el de la Secretaría de Gestión del Riesgo del departamento, donde publicamos diariamente cuáles van a ser los pronósticos frente a las lluvias y la atención que hacemos a las distintas emergencias en el departamento del Valle”, dijo el secretario.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar