Valle
Agricultores de Palmira se ven beneficiados con ambicioso programa de emprendimiento; conozca los detalles
Las autoridades han impulsado múltiples estrategias encaminadas a fortalecer el accionar de los micro y pequeños productores de la localidad.

3 de jul de 2025, 11:26 a. m.
Actualizado el 3 de jul de 2025, 11:26 a. m.
Noticias Destacadas
Más de 60 emprendedores de la zona rural de Palmira se vieron beneficiados tras la realización de la quinta edición de la Feria Campesina realizada en dicho municipio.
Gilberto Llanos Ossa, subsecretario de Desarrollo Rural y Posconflicto del municipio resaltó que este tipo de actividades permiten dinamizar la economía a escala local, considerando que la mayoría de los emprendedores corresponden a pequeños y medianos empresarios que buscan sacar adelantar sus negocios.

“De ellos depende nuestra canasta familiar. Por tal razón, seguimos aportando y brindando apoyo logístico en el parque de la Factoría, para que puedan exhibir lo mejor de sus productos: frescos y a buenos precios”, destacó el funcionario.
Las autoridades estiman que los participantes en este espacio obtuvieron ganancias por el orden de los cinco millones de pesos. Cabe resaltar que la gran mayoría de los vendedores proviene de la zona rural de Palmira, donde tienen sus tierras de cultivo.
Para Llanos es necesario que los palmiranos puedan brindar apoyo al comercio local, a través de iniciativas como la Feria Campesina, donde los agricultores del municipio pueden comercializar sus productos sin ningún tipo de intermediario a precios competitivos.
Claudia Zapata, una de las visitantes a la Feria Campesina resaltó las ventajas que tiene la adquisición de productos en este tipo de espacios.
“Nos parece muy interesante la oportunidad que le están dando a los campesinos, a los emprendedores y a las personas que tienen sus cultivos”, destacó.
Acciones para el fortalecimiento del campo
Las autoridades en el municipio de Palmira también han impulsado otra serie de acciones en el propósito de fortalecer las labores realizadas por los agricultores de la localidad.
Recientemente, la Alcaldía anunció la reapertura de la Casa Campesina ubicada en la Calle 28 #28-48. En este punto, los habitantes de la zona rural de la localidad pueden acudir a las diferentes capacitaciones y actividades formativas programadas para el fortalecimiento de sus labores.

El titular de la cartera de Agricultura y Desarrollo Rural, Guillermo Llanos Ossa, indicó que las personas que desempeñan sus faenas en el campo ahora tendrán un acompañamiento mucho más cercano y personalizado para responder a sus necesidades.
A su juicio, la Casa Campesina también será un espacio donde se van a liderar jornadas para la formulación de proyectos productivos que permitan mejorar las capacidades de los micro y pequeños empresarios residentes en la zona rural de la localidad.
“Gracias a su ubicación estratégica, cerca de la Galería Central, este espacio permitirá un mayor acercamiento con la comunidad rural“, dijo el funcionario.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.