Valle
Cooperación alemana aterriza con fuerza en el Valle del Cauca: así es el plan que se desarrollará en el departamento
Palmira, Yumbo y Cali serían los municipios priorizados dentro del plan de acción impulsado por el Gobierno de Alemania.

3 de jul de 2025, 11:01 a. m.
Actualizado el 3 de jul de 2025, 11:01 a. m.
Noticias Destacadas
La Agencia de Cooperación Alemana, GIZ, anunció que fortalece su presencia en el Valle del Cauca con la inauguración de una oficina que permitirá la concertación de iniciativas y proyectos para el desarrollo integral de la región.
“Alemania se ha dado cuenta de que la cooperación con Colombia es de suma importancia para el tema de paz, cambio climático y medioambiente. También vemos que muchos de los campos en los que trabajamos se encuentran representados en este departamento”, expresó Martina Klumpp, embajadora de Alemania en Colombia.

La embajadora aseguró que una de las premisas de la representación diplomática ha sido el acercamiento con la región, considerando las iniciativas que pueden ser desarrolladas de forma articulada con aliados locales.
“Nos encontramos aquí con el equipo de Alemania para construir nuevas líneas de cooperación y profundizar algunas existentes en materia de paz, memoria y superación de las heridas ocasionadas por la violencia y el conflicto”, dijo Klumpp.
Para la diplomática es importante expandir el radio de acción de la cooperación alemana en Colombia, la cual se encontraba en los departamentos de Caquetá, Norte de Santander y Meta.
Dinamización de procesos
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, indicó que la llegada de Alemania con su organismo de cooperación internacional tiene mucho significado por el aporte que pueden realizar en iniciativas como el Tren de Cercanías del departamento.
“Ellos pueden venir a licitar este proyecto que, entre los meses de septiembre y octubre, estaremos licitando. También pueden participar en otros temas como todo lo relacionado con el aeropuerto”, sostuvo.
Para la Mandataria es clave que la asistencia ofrecida por el gobierno alemán pueda ser focalizada, de acuerdo con las necesidades del territorio.
“Ellos acá se van a dar cuenta de las necesidades y van a trabajar en conjunto con las alcaldías de Cali, Palmira y Yumbo, que van a ser las tres ciudades priorizadas”, resaltó Toro.

Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, enfatizó en las oportunidades que surgen para la ciudad con la llegada de la Cooperación Alemana, en especial para los sectores productivos y el potencial de exportación detrás de ello.
“Se necesita de una ciudad más internacionalizada que atraiga mayor inversión, donde los pequeños y medianos empresarios puedan aprovechar los mercados de exportación que ofrecen países aliados como Alemania”, detalló.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.