Valle
Usuarios de la terminal de transporte de Buenaventura ‘atrapados’ por bloqueo
Varios solicitan una pronta solución a esta situación para poder llegar a sus destinos.

Manuela Aranda Rentería
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.
9 de abr de 2025, 10:03 p. m.
Actualizado el 9 de abr de 2025, 10:04 p. m.
Un bloqueo en la vía que conecta Buga con Buenaventura, registrado desde horas de la mañana, este miércoles, 9 de abril, estaría generando graves afectaciones a los usuarios de la terminal de transportes del puerto.
Varias personas que debían desplazarse hasta diferentes municipios, quedaron ’atrapadas’ en el distrito especial por el cierre total de la carretera, a la altura del PR 16+000 del sector El Gallinero.
“Yo mañana tengo una cita con el fisiatra porque tengo operado un brazo y necesito que me solucionen porque se me puede pasar la cita”, manifestó Martha Lucía Pérez, una de las afectadas por esta situación.
Los cubículos de atención al cliente, donde habitualmente las personas pueden adquirir sus tiquetes para el recorrido, advierten a los compradores, con un letrero, el cierre de la vía.

Mientras tanto, los usuarios esperan sentados y junto a sus maletas, novedades que les permitan desplazarse hasta sus destinos.
El cierre sería consecuencia de una protesta adelantada por parte de las comunidades de los corregimientos del 8 y 9 del puerto.
Esta manifestación sería producto del reclamo de estas personas por el pago de una indemnización que se presentó por los daños y perjuicios referentes a una afectación en la zona por río Anchicayá en el año 2001. Los líderes del bloqueo aseguraron que, desde hace tres años, no les cancelan este auxilio económico.
Además, alegan que las empresas de (Celsia, CVC y el Ministerio de Ambiente) habrían realizado esta consignación a la Defensoría del Pueblo, la cual hasta la fecha, presuntamente, solo le proporcionó el apoyo económico a 70 de las 6.822 personas afectadas.
Según confirmó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, “este bloqueo se presenta porque hace aproximadamente 30 años las comunidades presentaron una demanda por el desbordamiento del río Anchicayá, lo que generó que tanto Epsa, en esa época, como la CVC tuvieran que pagar una multa cuantiosa de $200 mil millones, que debía ser entregada a las comunidades”.
“Hoy, este recurso está en un fondo de la Defensoría del Pueblo”, explicó la mandataria
Ante esta situación, los ciudadanos habrían decidido restringir el paso en la vía atravesando árboles en toda la carretera.

Funcionarios de la Gobernación departamental llegaron hasta la zona, para realizar una mediación junto a la Defensoría del Pueblo, con el propósito de que, en horas de la tarde, se lograse llegar a un consenso para que estos den apertura.
Además, afirmó que el próximo 23 de abril acompañará a la comunidad a una reunión con esta entidad para buscar una solución definitiva a sus reclamos.
Manuela Aranda Rentería
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar