Valle
Ríos se desbordan y causan estragos en Jamundí; este es el panorama
Autoridades recorren zonas afectadas por las crecientes súbitas y activan planes de emergencia en Jamundí y Río Claro

16 de may de 2025, 11:22 a. m.
Actualizado el 16 de may de 2025, 11:34 a. m.
Una fuerte emergencia invernal se desató en las últimas horas en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, como consecuencia de las lluvias torrenciales que provocaron el desbordamiento de al menos tres ríos y múltiples afectaciones en zonas rurales y urbanas. La situación llevó a la activación del Puesto de Mando Unificado (PMU) y al despliegue de equipos de respuesta de emergencia para atender a las comunidades impactadas.
Atención fuerte lluvia en Jamundí causa creciente súbita de rio y desprendimiento de rocas en zona rural. Via al Corregimiento San Antonio la más afectada. Rio Jamundí desbordado pic.twitter.com/edteIATZi9
— Aldemar Dominguez Espinosa (@ADnoticias_) May 16, 2025
Los ríos Jamundí, Claro y Jordán presentaron crecientes súbitas que causaron daños importantes en seis puntos del municipio. De acuerdo con el reporte preliminar, las aguas arrastraron barro, rocas y sedimentos, lo que generó obstrucciones en vías claves, entre ellas, la que conduce al corregimiento de San Antonio, uno de los más afectados por el deslizamiento de material.
6 puntos de #Jamundí han resultado afectados hasta el momento debido a las fuertes lluvias. A su vez se han presentado crecientes súbitas de los ríos Jordán, Claro y Jamundí.
— Papel Periódico Jamundí (@PapelPeriodicoJ) May 16, 2025
Según el reporte preliminar, también hubo caída de rocas y barro en San Antonio y Villa Colombia. pic.twitter.com/k8QTe0jDdw
Además, sectores cercanos al puente de Las Brujas y a la zona de Chipayá también fueron impactados por la fuerza del agua. Allí, algunas viviendas y conjuntos residenciales terminaron cubiertos de lodo, mientras los vecinos intentaban proteger sus pertenencias y solicitar ayuda. En zonas agrícolas, se reportaron cultivos afectados por el desbordamiento del río Jamundí.
La alcaldesa del municipio, acompañada por funcionarios del gobierno local y socorristas, visitó personalmente los sectores más comprometidos para evaluar los daños y liderar las primeras acciones de respuesta. En total, más de 40 personas, entre operarios, técnicos y voluntarios, trabajan en el lugar con ocho vehículos oficiales para atender los llamados de emergencia.
Desde la Secretaría de Infraestructura, se informó que maquinaria amarilla fue enviada a primera hora del día para retirar escombros y barro en los corredores viales rurales, buscando restablecer la movilidad. La vía entre Villa Colombia y San Antonio es una de las prioridades, debido a que la comunidad quedó parcialmente incomunicada.
A pesar de la magnitud del evento, las autoridades confirmaron que no se registran personas lesionadas hasta el momento. Sin embargo, se mantiene monitoreo constante en los afluentes, debido a la posibilidad de nuevas lluvias en el transcurso del día. Se recomendó a la ciudadanía evitar transitar por zonas inestables y reportar cualquier novedad a las líneas de emergencia.
Se registran varias emergencias por fuertes lluvias en zona rural del municipio de Jamundí, Valle. Varios cultivos y algunas viviendas resultaron afectadas por la creciente del río Jamundí. Autoridades confirmaron que no se registran personas lesionadas. #VocesySonidos pic.twitter.com/U38S3G14Ry
— BLU Pacífico (@BLUPacifico) May 16, 2025
Por ahora, los esfuerzos de las autoridades y organismos de emergencia se concentran en la respuesta inmediata, la atención prioritaria a las familias damnificadas y la mitigación de riesgos en las zonas más afectadas. Se han desplegado equipos técnicos para continuar con el levantamiento de información, evaluar la magnitud de los daños y coordinar la entrega de ayudas humanitarias. Además, se trabaja en el restablecimiento de la movilidad y la recuperación de espacios afectados por el lodo y los deslizamientos.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales