El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Palmira: La estrategia para blindar la ciudad de atentados terroristas

El pasado 24 de abril, cerca del Batallón de Ingenieros Agustín Codazzi de la Villa de las Palmas, se encontró un vehículo cargado con explosivos.

Mesa Técnica de Seguridad que lideró la gobernadora Dilian Francisca Toro junto con Policía, Ejército, Fiscalía. Gobernación del Valle
Mesa Técnica de Seguridad que lideró la gobernadora Dilian Francisca Toro junto con Policía, Ejército, Fiscalía. | Foto: Gobernación del Valle

Juan Carlos Moreno

27 de abr de 2025, 01:47 p. m.

Actualizado el 27 de abr de 2025, 01:47 p. m.

Ante la amenaza de actos terroristas y el incremento de homicidios relacionados con el microtráfico, las autoridades del Valle del Cauca reforzaron las medidas de seguridad en la ciudad de Palmira.

La gobernadora Dilian Francisca Toro lideró una Mesa Técnica de Seguridad junto con altos mandos de la Policía, Ejército, Fiscalía, para definir acciones contundentes que protejan a la ciudadanía.

Mesa Técnica de Seguridad que lideró la gobernadora Dilian Francisca Toro junto con Policía, Ejército, Fiscalía. Gobernación del Valle
Controles permanentes en las entradas y salidas de Palmira, reforzamiento del pie de fuerza y de la cápsula de microtráfico, son algunas de las acciones generadas tras una Mesa Técnica de Seguridad que lideró la gobernadora Dilian Francisca Toro junto con Policía, Ejército, Fiscalía y autoridades en busca de blindar a Palmira de posibles actos terroristas. | Foto: Gobernación del Valle

“En esta Mesa Técnica de seguridad se analizaron los hechos que acontecieron en los últimos días, como un acto terrorista de una volqueta con explosivos, que se logró gracias a Dios frustrar gracias a la comunidad y personas valientes de la Policía y del Ejército, además los homicidios que se vienen generando en el municipio de Palmira producto del microtráfico”, indicó la mandataria.

Entre las decisiones tomadas, se acordó establecer puestos de control permanentes en las siete entradas principales del municipio, con apoyo conjunto de la Policía y el Ejército.

La Gobernadora agregó que, “se van a generar unas acciones conjuntas entre la Policía y el Ejército para blindar al municipio, son más o menos 7 entradas que tiene Palmira para que haya puestos de control permanentes y así de esa manera podamos tener una prevención de cualquier persona o cualquier efecto terrorista que se pueda generar en este municipio”.

Frustran atentado contra el Batallón Agustín Codazzi en Palmira.
Frustran atentado contra el Batallón Agustín Codazzi en Palmira. | Foto: José Fabio Rodríguez/ Red de Apoyo SIC

El reciente intento de atentado con un carro cargado de explosivos cerca del Batallón Agustín Codazzi, que fue frustrado gracias a la información ciudadana y a la acción decidida de las fuerzas de seguridad, encendió las alertas en toda la región.

Para fortalecer la estrategia, se incrementó el pie de fuerza en el municipio. “Tenemos un grupo de Unipol con 30 uniformados más que llegaron a reforzar el municipio con los puestos de control y los diferentes planes que vamos a sacar precisamente estos fines de semana”, aseveró el coronel Pedro Pablo Astaiza, comandante encargado del Departamento de Policía Valle.

“Con la señora gobernadora y el señor alcalde, hemos llegado a la conclusión de que debemos blindar Palmira con puestos de control permanentes en todo el municipio”, expresó el comandante Astaiza.

Estos eran los dispositivos que se encontraban ocultos direccionados hacia el batallón Agustín Codazzi.
Estos eran los dispositivos que se encontraban ocultos direccionados hacia el batallón Agustín Codazzi. | Foto: Foto especial para El País

Finalmente, la gobernadora Dilian Toro hizo un llamado a la ciudadanía para continuar apoyando a las autoridades mediante la denuncia oportuna.

Desde la Gobernación del Valle se tiene una bolsa de recompensa de hasta 200 millones de pesos por la información de actos terroristas, que permitan prevenir estos hechos. La Policía recibe esta información de manera totalmente confidencial.

Juan Carlos Moreno

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle