Valle
Gobernación del Valle gestiona más inversión extranjera tras encuentro con funcionario estadounidense
Durante la reunión, la gobernadora Dilian Francisca Toro resaltó que las compañías estadounidenses vienen creando empleo en la región.

Con el propósito de aumentar la inversión extranjera en el Valle del Cauca, la gobernadora Dilian Francisca Toro sostuvo una reunión con John McNamara, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, para darle a conocer las ventajas competitivas del departamento y así atraer más empresas americanas.
En la jornada desarrollada este viernes, la mandataria resaltó que las compañías estadounidenses que hacen presencia en el Valle vienen creando empleo en la región. No obstante, insistió en que la idea es lograr generar más inversión.
“Hay 50 empresas que generan muchos empleos en el Valle del Cauca, pero necesitamos tener más, al igual que incrementar la exportación de nuestro departamento a Estados Unidos, aprovechando el Tratado de Libre Comercio”, sentenció Toro durante el encuentro.
Ante ello, McNamara remarcó que el departamento cuenta con el apoyo de la nación norteamericana, tanto en las buenas como en las malas, y que buenas cosas se avecinan al territorio.
Hoy sobrevolamos el Parque Nacional Natural Los Farallones junto al alcalde @alejoeder y el Encargado de Negocios de la @USEmbassyBogota, John McNamara, a quien le mostramos los resultados concretos y positivos de nuestra lucha conjunta contra la minería ilegal.
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) April 25, 2025
Constatamos que… pic.twitter.com/iX3uKGFQue
“Hemos aprendido mucho de la realidad del Valle del Cauca de hoy en día, sus planes, sus logros. En términos de nuestra relación bilateral, y la nuestra como Embajada y departamento. La gobernadora cuenta con nosotros para las buenas y las malas. Estoy seguro de que es bueno lo que está por venir”, aseguró el funcionario estadounidense.
De la jornada también hizo parte Óscar Vivas, secretario de Desarrollo Económico del Valle del Cauca, quien recordó que, “dentro de la inversión extranjera, más de 10.000 empleos se han generado en los últimos ocho años” en el departamento.
Más allá de la inversión extranjera, los presentes destacaron la Macrorrueda de negocios que se realizará en julio en la región vallecaucana.
Al respecto, Vivas agregó: “Tiene un portafolio de inversión bastante atractivo para poder trabajar temas de ‘nearshoring’. A través de la Embajada americana, invitamos a empresarios estadounidenses a que vengan y visiten nuestro departamento, a que inviertan y hagan negocios”.
Finalmente, la gobernadora Dilian Francisca Toro concluyó que “la inversión extranjera no solo representa generación de empleo, sino bienestar y mejoramiento de la calidad de vida para todos los vallecaucanos”.
En cuanto a Cali, McNamara destacó el sector empresarial y el turismo que envuelve al municipio, e hizo énfasis en que la relación y colaboración de ambas naciones debe mantenerse cercana en cualquiera de sus ramas.
“Seguramente Colombia siga siendo un gran compañero para nosotros (...) Somos países libres y nunca lo podemos olvidar, además por el deber que tenemos para crear una relación bilateral para nuestros hijos y nuestros nietos”, señaló el funcionario estadounidense.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar