Valle
John McNamara, encargado de negocios de la Embajada de EE.UU.: “La Gobernadora del Valle cuenta con nosotros en las buenas y en las malas”
La agenda internacional continuará este sábado 26 de abril en Buenaventura.
Beatriz Elena Collazos
25 de abr de 2025, 10:31 p. m.
Actualizado el 25 de abr de 2025, 10:31 p. m.
Darle a conocer las ventajas competitivas del Valle del Cauca para poder atraer empresas americanas, fue el enfoque que mantuvo la gobernadora Dilian Francisca Toro, en la reunión que mantuvo con John McNamara, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
Para la mandataria departamental, uno de los temas prioritarios es el de aumentar la inversión extranjera en el departamento.
“Hemos aprendido mucho de la realidad del Valle del Cauca de hoy en día, sus planes, sus logros. En términos de nuestra relación bilateral, y la nuestra como Embajada y departamento. La gobernadora cuenta con nosotros en las buenas y en las malas. Estoy seguro de que es bueno lo que está por venir”, aseguró el funcionario estadounidense.
Toro resaltó que las empresas estadounidenses que hacen presencia en el Valle del Cauca vienen creando empleo en la región, pero la idea es lograr generar más inversión.
“Hay 50 empresas que generan muchos empleos en el Valle del Cauca, pero necesitamos tener más, al igual que incrementar la exportación de nuestro departamento a Estados Unidos, aprovechando el Tratado de Libre Comercio”, agregó.

Óscar Vivas, secretario de Desarrollo Económico del Valle, recordó que, “dentro de la inversión extranjera, más de 10.000 empleos se han generado en los últimos 8 años”.
En el encuentro, también se destacó la Macrorrueda de negocios que se realizará en julio en el Valle del Cauca. “Tiene un portafolio de inversión bastante atractivo para poder trabajar temas de ‘nearshoring’. A través de la Embajada americana, invitamos a empresarios estadounidenses a que vengan y visiten nuestro departamento, a que inviertan y hagan negocios”, agregó Vivas.
Para la gobernadora Dilian Francisca Toro, “la inversión extranjera no solo representa generación de empleo, sino también bienestar y mejoramiento de la calidad de vida para todos los vallecaucanos”.

Continúa la agenda
En el propósito de transformar a Buenaventura con progreso y desarrollo para sus habitantes, la gobernadora realizará este sábado 26 de abril un sobrevuelo por el Distrito Especial, en compañía del reconocido arquitecto coreano YoungHoon Kwaak, experto en planificación y urbanismo.
Junto al presidente del World Citizens Organization (WCO) y del Instituto de Investigación de Políticas y Estudios Ambientales KWAAK, la mandataria realizará un recorrido en el que le mostrará sitios emblemáticos como el Malecón de Buenaventura y el Muelle Turístico.
La agenda culminará en la noche del sábado con una cena en la que la Gobernadora se reunirá con la Delegación del Comisionado Especial del Gobierno Federal de Alemania para Acuerdos Migratorios, Joachim Stamp; Manuel Paulus, delegado del Ministerio Federal de Cooperación Internacional, BMZ; el asesor Henning Severin y Miriam Flum, del Ministerio Federal del Interior.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar