Valle

Obispo de Buenaventura realizó un llamado para que cese la violencia en el Puerto: “Que los territorios no se rieguen de sangre”

El Obispo pidió apoyo del Gobierno para la búsqueda de la paz en Buenaventura.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Monseñor Rubén Darío Jaramillo, obispo de Buenaventura.
Monseñor Rubén Darío Jaramillo, obispo de Buenaventura. | Foto: Pantallazo video autor anónimo

10 de oct de 2025, 01:13 a. m.

Actualizado el 10 de oct de 2025, 01:14 a. m.

En medio de la ola de violencia que ha encendido nuevamente las alarmas en el Distrito Especial, el obispo de Buenaventura, monseñor Rubén Darío Jaramillo Montoya, envió un contundente mensaje en el que pidió a los grupos armados que tengan un alto al fuego tras los hechos de violencia.

“La vida y dignidad de nuestros hermanos, de las colonias, bajo Calima están en peligro. Por eso elevamos una voz primero a Dios, primero al cielo para que mueva los corazones de las personas violentas y dejen a la comunidad en paz”, comenzó diciendo el monseñor Rubén Darío Jaramillo.

“Los territorios no se rieguen de sangre y que los ruidos no sean sino de las aves de los vientos, los ruidos de las risas de los niños y no de las balas”, enfatizó Jaramillo.

Monseñor Rubén Darío Jaramillo fue  nombrado por el Papa Francisco como obispo de Buenaventura el 30 de junio de 2017. Desde esa fecha,  trabaja en la ciudad.
El Monseñor lanzó un llamado a la paz en Buenaventura. | Foto: Bernardo Peña/ El País

El pronunciamiento se da en un contexto crítico para la ciudad portuaria. De acuerdo con la Personería Distrital, en lo que va del 2025 se han registrado más de 100 homicidios, atribuidos principalmente a la acción de grupos armados, bandas criminales, disidencias de las Farc y carteles mexicanos.

Asimismo, mencionó que el “miedo” no puede ser un factor que gobierne en la región, que al contrario, se debe de tener “amistad, compartir debe de llenar nuestro campos y ciudades”.

“Le pedimos a los grupos insurgentes que están haciendo tanto daño a la comunidad que paren y respeten la dignidad de unas comunidades vulnerables”, manifestó el Obispo.

Por último, mencionó que las autoridades deben actuar para recuperar la paz en el territorio. “Que todas las autoridades con toda la contundencia, puedan ejercer ese compromiso de cuidar la vida, los bienes de nuestros hermanos. Que Dios nos bendiga y nos cuide a todos”, fueron las palabras del Obispo de Buenaventura, monseñor Rubén Darío Jaramillo.

Muelle 13, Buenaventura
Buenaventura, se ha visto afectada por el incremento de violencia entre las bandas criminales | Foto: Cortesía / ANI

Cámara de Comercio de Buenaventura, se pronunció por los hechos de violencia

La entidad manifestó su preocupación ante la ola de violencia que atraviesa el puerto de Buenaventura, y que debido a eso, a pesar de los planes de reactivación económica, se han visto afectados más de lo esperado y solicitan ayuda del Gobierno nacional.

“Hacemos un llamado urgente a las autoridades locales, regionales y nacionales para que se refuercen las estrategias de seguridad, se garantice la protección de la ciudadanía y se generen condiciones reales para el ejercicio libre y seguro de la actividad económica. Buenaventura merece vivir en paz y sus habitantes merecen celebrar sus tradiciones sin miedo”, indicó la entidad.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle