El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Invías avanza en consultas previas para el dragado de profundización de la bahía de Buenaventura

El proyecto, en el que se invertirán $27.000 millones, busca mejorar la capacidad operativa del puerto

Invías
Invías avanza en consultas previas para el dragado de profundización del puerto de #Buenaventura. | Foto: Fotos: Invías / El País

Johanna Fiallo

1 de abr de 2025, 11:28 p. m.

Actualizado el 1 de abr de 2025, 11:30 p. m.

El Instituto Nacional de Vías (Invías), en coordinación con el Ministerio del Interior, dio a conocer este martes que, cerraron la etapa de preconsulta con el Consejo Comunitario de la comunidad negra de Chucheros e inició el proceso de consulta previa para socializar el proyecto de dragado de profundización del puerto de Buenaventura, el principal terminal marítimo sobre el Pacífico colombiano.

El proyecto, en el que se invertirán $27.000 millones, busca mejorar la capacidad operativa del puerto mediante un dragado que permitirá la llegada de embarcaciones de mayor calado, según informó el Invías en un comunicado.

Invías
Invías avanza en consultas previas para el dragado de profundización del puerto de #Buenaventura. | Foto: Fotos: Invías / El País

Durante dos días de mesas de diálogo, se lograron suscribir acuerdos para la consulta previa con tres Consejos Comunitarios de la comunidad negra: Bazán Bocana, Anchicayá y Punta Soldado. Además, se espera la firma de otros tres acuerdos con los Consejos Comunitarios de Comunidades Negras de Gamboa, Juanchaco y San Joaquín, y Agua Dulce, completando un total de siete comunidades vinculadas al proceso.

Ahora bien, hay que resaltar que este proceso de diálogo impulsado por el Gobierno del Cambio refuerza el compromiso con la participación de las comunidades en proyectos de infraestructura que impactan sus territorios.

Con estas acciones, se busca fortalecer la competitividad económica del Pacífico y del Valle del Cauca, garantizando la inclusión de las comunidades en el desarrollo portuario y económico de la región.

Invías
Invías avanza en consultas previas para el dragado de profundización del puerto de #Buenaventura. | Foto: Fotos: Invías / El País

Cabe decir que, la importancia de mejorar la capacidad operativa de este importante puerto, permite mayor ingreso y garantiza la navegación segura de buques de bandera extranjera que ingresan a la jurisdicción diariamente.

Según cifras, por este puerto transita cerca del 46% de la carga contenerizada del país, siendo reconocido globalmente en el puesto 44 como el más eficiente del mundo y el cuarto más importante en la región, y siendo fundamental para el comercio con Asia.

Pero si bien, el puerto es de gran importancia, su canal de acceso permanece con las condiciones que se exigían para recibir buques hace 15 o 20 años atrás, lo que lo tiene en competencia con puertos en Posorja y Guayaquil, en Ecuador, Chancay (Perú), Valparaíso (Chile) y en Manzanillo (México), donde se vienen consolidando puertos con mucha más capacidad.

Johanna Fiallo

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle