Valle
Hay fecha confirmada para la construcción de batallón de alta montaña en Jamundí, ¿cuándo será?
El lote fue entregado por la Fiscalía General de la Nación.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

11 de jun de 2025, 08:28 p. m.
Actualizado el 11 de jun de 2025, 08:28 p. m.
Noticias Destacadas
La idea de que el Valle del Cauca cuente con un batallón de alta montaña, cada vez, está más cerca de convertirse en una realidad para el departamento.
Ese fue el anuncio que hizo la gobernadora Dilian Francisca Toro al concluir el consejo de seguridad convocado para este miércoles, 11 de junio, con el que se busca dar solución a la escalada de violencia que azota al suroccidente colombiano.
Ante los micrófonos de los medios de comunicación, la mandataria departamental dio a conocer que, tras la cesión de un lote por parte de la Fiscalía General de la Nación, a partir de la próxima semana se dará inicio a la construcción del batallón en Jamundí.
“Tengo que decirles que la semana próxima ya le entrego el lote al Ejército Nacional, el cual nos dio la Fiscalía, para hacer el batallón de alta montaña”, comentó toro.
📌En medio de la escalada de violencia que vive el Suroccidente de Colombia, la Gobernadora del Valle anunció la construcción del Batallón de Alta Montaña tras la obtención de un terreno.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) June 11, 2025
🎤Jorge Escobar | 🎥Mario A. Lozada T. | El País
👉https://t.co/piwyO0urSS pic.twitter.com/9ltfQu4xt5
Al tiempo, la Gobernadora del Valle indicó que será su administración la encargada de financiar la construcción y adecuación de la propiedad con el propósito de brindarle garantías de seguridad a la región.
“La Gobernación del Valle va a financiar ese batallón de alta montaña y eso nos va a dar mejor control territorial. También podremos controlar hasta el paso de unas vías ilegales que hay en Jamundí”, manifestó la mandataria.
No obstante, Toro hizo énfasis en que la necesidad de que haya una estrategia de seguridad conjunta que beneficie a todo el suroccidente del país.

En su opinión, aunque el pie de fuerza es vital para recuperar el control en el territorio, también es importante el apoyo de más Fuerza Pública para el Cauca y el Valle del Cauca.
“El aumento de pie de fuerza tiene que ir acompañado de una estrategia conjunta. Por eso insisto tanto en que si nosotros trabajamos para el Valle solos no vamos a solucionar el problema. Tenemos que solucionar el problema por lo menos en la zona norte del Cauca y Jamundí”, sostuvo la Gobernadora en su declaración.
Y siguió en su tesis: “Pero también necesitamos el apoyo de más Fuerza Pública, porque realmente con lo que tenemos en Jamundí, en Cali y en el Valle no nos alcanza para una operación contundente que termine con esa problemática que tenemos en la región”.
Cabe mencionar que a inicios del 2025, Toro aseguró que en seis meses estaría operando en zona rural de Jamundí el tan anunciado batallón de alta montaña.
“Ya tenemos el lote para el batallón de alta montaña en Jamundí, que va a demorarse seis meses, más o menos, en construcción, pero la Gobernación ya tiene los recursos para construirlo”, reveló en ese momento.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.