El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Hay alerta por posibles crecientes del río Cauca; Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle llamó a la prevención

Este primer periodo del 2025 está marcado por un aumento de precipitaciones en la mayoría de departamentos del país.

Sube el nivel del río Cauca en el Valle del Cauca durante el invierno debido a las fuertes lluvias. Esto puede causar desbordes e inundaciones en los municipios cercanos. Foto Jorge Orozco.
Sube el nivel del río Cauca en el Valle durante el invierno debido a las fuertes lluvias. Esto puede causar desbordes e inundaciones en los municipios cercanos. Foto Jorge Orozco. | Foto: Jorge Orozco

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

6 de abr de 2025, 07:52 p. m.

Actualizado el 6 de abr de 2025, 07:52 p. m.

Las lluvias constantes de los últimos días generaron varias afectaciones en Cali y el Valle del Cauca; desde zonas inundadas, vehículos atrapados y árboles caídos, las alertas están disparadas.

Al mediodía de este domingo 6 de abril, las autoridades del departamento lanzaron un aviso preventivo ante el riesgo de crecientes súbitas en varios municipios, como consecuencia del comportamiento que vienen presentando el río Cauca y el embalse de Salvajina.

Los últimos reportes han señalado que los niveles del río Cauca se encuentran actualmente en los seis metros, lo cual significa que mantienen una estabilidad que no pone en peligro la integridad los usuarios del servicio de acueducto de Emcali.
Los últimos reportes habían señalado que los niveles del río Cauca se encontraban en los seis metros. Ahora aumentaron significativamente. | Foto: Emcali

La Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle del Cauca hizo un llamado urgente a las comunidades ribereñas y a las administraciones municipales para que activen sus capacidades de respuesta, ante un posible incremento del nivel del río en las próximas horas.

¡Comunidades y municipios, por favor activar capacidades por crecientes súbitas de ríos aguas abajo del río Cauca y del embalse de Salvajina!, indicó la entidad en su más reciente comunicado por redes sociales.

La alerta se emite luego de que se aplicara la regla de operación con descargas al mínimo de 116 metros cúbicos por segundo, medida que podría no ser suficiente para evitar el incremento del caudal. Frente a esto, la entidad expone que se espera un incremento del nivel del río Cauca en las próximas horas.

Asimismo, el nivel del río Cauca pasó de tener un nivel de agua de 7,93 a 8,85 metros, por lo que las autoridades declararon una Alerta Naranja por la amenaza latente de inundaciones por contraflujo.

Cabe destacar que la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali alertó desde el pasado viernes 4 de abril sobre la creciente de este caudal y las zonas que están en riesgo, entre ellas: Consejo Comunitario Playa Renaciente, Puerto Nuevo, Brisas del Cauca, cara húmeda de Floralia y el Corregimiento de Navarro.

Conforme a los recientes hechos, el llamado del organismo departamental es a mantener activos los planes de contingencia locales, reforzar los monitoreos en zonas vulnerables y mantener una comunicación constante con los organismos de socorro y comités municipales de gestión del riesgo, ya que el monitoreo al río Cauca se mantiene de forma permanente mientras se estabilizan las condiciones climáticas.

Con el inicio de la primera temporada de lluvias del 2025, cualquier tipo de emergencia se puede presentar, por lo que es de vital importancia que la población esté atenta a los reportes oficiales y evite acercarse a los ríos. Además, pueden reportar cualquier novedad al 123.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle