Valle
Cortes de energía programados en el Valle del Cauca para este 15 de julio: aliste su linterna y revise si está su municipio
Preste atención a la programación para evitar afectaciones en su rutina diaria.

15 de jul de 2025, 05:54 p. m.
Actualizado el 15 de jul de 2025, 05:54 p. m.
Noticias Destacadas
Este martes 15 de julio de 2025 se tiene prevista la realización de una serie de cortes de energía en varios de los municipios del departamento del Valle del Cauca con el objetivo de realizar una serie de obras de reparación.
Al respecto, la compañía Celsia dio a conocer los puntos donde sus cuadrillas se van a encontrar desplegadas para llevar a cabo las labores correspondientes en las localidades de Palmira y El Cerrito.
En Palmira, los equipos harán presencia en el sector de la Parcela Industrial Palmaseca, en la variante Juanchito, kilómetro 1, a partir de las 08:00 a.m. Por tal razón, el suministro de energía en este punto se encontrará restringido.
De igual forma, en la localidad de El Cerrito, las cuadrillas de la compañía Celsia van a estar ubicadas en la Hacienda Tribuna desde las 08:00 a.m. hasta las 06:00 p.m. Durante ese lapso de tiempo, el servicio se encontrará suspendido.
Ante ello, desde la compañía le hacen un llamado a los usuarios con el objetivo de tomar las previsiones correspondientes para evitar afectaciones en el cumplimiento de sus tareas diarias y demás actividades.
Acciones coordinadas
Los cortes de energía programados para la jornada de este martes 15 de julio en el departamento del Valle del Cauca corresponden a una serie de iniciativas orientadas a mejorar la prestación del servicio, de cara a los ciudadanos.
Incluso desde la empresa se han sumado acciones para reducir el precio cancelado por los usuarios. Cerca de 700 mil usuarios en la región se han visto beneficiados con esta medida. En este caso, según Celsia, la reducción en lo corrido del año ha sido de 8,5%.

En este caso, el valor pasó de $976 en enero a $910 en abril, mientras que en mayo descendió a $894. Entre los motivos que han incidido en este tipo de escenarios se encuentran la puesta en marcha de una estrategia comercial, la cual considera una serie de variables para la obtención del mejor precio de la electricidad.
La empresa de energía se ha apalancado en la situación hídrica del país, considerando que la mayoría del suministro a nivel nacional proviene de esta fuente. A su vez, el buen nivel de los embalses ha permitido garantizar un buen precio.
“La situación actual de la hidrología, con más cantidad de lluvias, que ha permitido una disminución en los costos de generación eléctrica. Actualmente, la producción de energía del país es principalmente hídrica, entre el 70% y 80%, como suele ser en condiciones normales del sistema, lo que conlleva una baja importante en el precio de bolsa“, mencionó Celsia en un comunicado.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.