El pais
SUSCRÍBETE

Valle del Cauca

El País con Buenaventura: Gobernadora del Valle, Dilian F. Toro, anuncia más integrantes del programa ‘Fuerza Joven’

El programa busca brindar oportunidades a los jóvenes cuyos territorios han sido golpeados por el conflicto.

Los jóvenes asignados a la Policía reciben formación en Palmira, Buenaventura, Roldanillo, Buga y Tuluá.
El aumento de integrantes al programa Fuerza Joven busca contribuir con la seguridad de los habitantes de Buenaventura. | Foto: Gobernación del Valle

Geraldine España Giraldo

9 de abr de 2025, 05:22 p. m.

Actualizado el 10 de abr de 2025, 02:14 p. m.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció un plan de trabajo que busca fortalecer la seguridad en el departamento, enfrentando la creciente ola de violencia que afecta principalmente a la región de Buenaventura.

Es por ello que en un reciente desplazamiento al puerto, la mandataria presentó un conjunto de acciones y estrategias que buscan mejorar la convivencia y la seguridad de los habitantes.

Dilian Francisca Toro en Buenaventura
Dilian Francisca Toro en Buenaventura en la mañana del miércoles 9 de abril. | Foto: Tomado de X: @DilianFrancisca

Este desplazamiento, iniciado el pasado lunes 7 de abril, tiene como propósito establecer una agenda de trabajo estructurada con la que se busca mitigar los efectos de la violencia que aqueja a la zona.

Programa ‘Fuerza Joven’

Durante su visita, la gobernadora destacó el trabajo enfocado en la seguridad y el bienestar de los habitantes de Buenaventura, uno de los territorios más afectados por la violencia y el narcotráfico en la región.

Y es que durante la agenda de este miércoles, 9 de abril, Toro resaltó que las acciones de seguridad no solo están centradas en el uso de la Fuerza Pública, sino en ofrecer un acompañamiento integral a la comunidad.

Entre los principales anuncios que hizo la mandataria se encuentran el refuerzo del programa Fuerza Joven, el cual busca involucrar a jóvenes en la lucha contra la delincuencia, y el avance en la implementación de tecnología para la seguridad en la ciudad.

Cabe destacar, que uno de los programas más destacados de la gobernadora es este, pues según su administración, desde su creación ha tenido un impacto positivo en las comunidades.

Ante esto, Toro anunció la incorporación de 130 nuevos jóvenes al programa en Buenaventura. La iniciativa busca sacar a los jóvenes de las calles, donde están expuestos a la violencia, las drogas y la delincuencia, para integrarlos a labores de seguridad junto a la Fuerza Pública.

“Hoy ingresan a Buenaventura 130 jóvenes de Fuerza Joven. Estos jóvenes vienen a reforzar la seguridad y la convivencia en los barrios y las comunas de Buenaventura. Son jóvenes de Buenaventura que van a trabajar con la policía, que antes estaban expuestos a riesgos, pero hoy se comprometen a servir a su ciudad y a su país”, explicó la gobernadora durante la reunión.

Con este refuerzo de integrantes, ya son más de 230 jóvenes de Buenaventura que se han unido a la Fuerza Joven, brindando apoyo a las autoridades locales para mejorar la seguridad en las zonas más vulnerables.

Fuerza Joven, una de las iniciativas sociales con enfoque en seguridad más destacadas de la gobernación.
Fuerza Joven, una de las iniciativas sociales con enfoque en seguridad más destacadas de la gobernación. | Foto: Cortesía Gobernación de Valle del Cauca

La gobernadora resaltó que este programa no solo fortalece la seguridad en la ciudad, sino que también ofrece a los jóvenes una oportunidad de empleo y una salida ante las difíciles circunstancias que enfrentan en sus barrios.

Tecnología como estrategia de seguridad

Ahora bien, otro de los grandes anuncios realizados por la gobernadora fue la instalación de 200 cámaras de seguridad en puntos estratégicos de Buenaventura.

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la vigilancia y la capacidad de respuesta de las autoridades frente a los hechos delictivos.

Según la mandataria, los trabajos para la instalación de las cámaras ya han comenzado y se espera que la implementación se complete para el 29 de septiembre de 2025.

“La instalación de las cámaras de seguridad va a ser un avance importante para la lucha contra la delincuencia en Buenaventura. Estas cámaras no solo van a ayudar a las fuerzas del orden a vigilar, sino que también servirán como evidencia para las investigaciones y facilitarán el trabajo de jueces y fiscales”, comentó Toro.

Finalmente, la mandataria continuará con su agenda informativa y socializando con la comunidad para la búsqueda de estrategias que beneficien al puerto de Buenaventura.

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle