Valle
Gobernación del Valle capacitará a los emprendimientos del departamento por medio del programa ‘Vallexporta’
Esta iniciativa busca formar a las Mipymes en la exportación.

El Gobierno del Valle anunció la puesta en marcha del programa ‘Vallexporta’, una iniciativa liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo que busca fortalecer la capacidad exportadora de las Mipymes del departamento.
Este programa pretende ser un pilar fundamental para aquellas Mipymes que participarán en la primera edición de la Macrorrueda de negocios del Valle. Con dicha capacitación, los vallecaucanos tendrán la oportunidad de expandir sus negocios a nivel internacional.
Macrorrueda de Negocios
La apuesta principal de este evento, que se realizará el próximo mes de julio, es incrementar las exportaciones del Valle del Cauca por medio del fortalecimiento y acompañamiento a las Mipymes de la región, impulsando sus ventas y diversificando los destinos de sus productos.
Ante esto, el secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo, Óscar Eduardo Vivas Astudillo, resaltó la importancia de gestionar proyectos como la Macrorueda de Negocios, debido a los múltiples beneficios que puede traer al departamento.
“Este evento no solo es importante en el marco del comercio internacional, sino también para la atracción de inversión, el posicionamiento del destino turístico”, expresó Vivas Astudillo.
¡Nuestro Paraíso abre sus puertas al mundo! 🌎🚀
— Gobernación Valle del Cauca (@GobValle) April 3, 2025
En alianza con @PROCOLOMBIACO, @camaracali y @AlcaldiaDeCali, lanzamos la Macrorrueda “Colombia, El País de la Belleza 2025”, el evento de promoción comercial más importante del país. 💼✨ pic.twitter.com/6ltoXVfzaF
En este sentido, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, manifestó que la realización de esta macrorrueda es crucial para internacionalizar las empresas y posicionar al departamento.
“Esto nos da la oportunidad de generar empleo, ser más conocidos en la parte internacional y mostrar nuestro tejido empresarial”, afirmó la mandataria.
Vallexporta
Ahora bien, en cuanto al programa ‘Vallexporta’, 200 empresas serán capacitadas para conectar a los empresarios con grandes compradores internacionales para que así generen oportunidades de negocios.
Este programa de formación y capacitación está dirigido a empresas con potencial exportador, las cuales se destaquen con productos diferenciadores. El propósito es ayudarles a superar barreras de entrada a mercados internacionales.
Además, las empresas con historial exportador que en algún momento manejaban ese tipo de comercio, pero que por algún motivo dejaron de hacerlo, podrán reactivar sus exportaciones con ‘Vallexporta’.
Según un análisis realizado con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Valle, las empresas del departamento cuentan con grandes capacidades de exportación.
Sin embargo, identificaron los puntos clave que impiden el posicionamiento de las organizaciones en el exterior, entre estos:
- Desconocimiento de normas y procesos de exportación.
- Trámites y requisitos complejos.
- Altos costos logísticos y falta de financiamiento.
- Limitaciones en capacidad productiva y cultura exportadora.
- Ausencia de redes de cooperación y contacto con mercados internacionales.
Para ello, ‘Vallexporta’ empleará acciones estratégicas en las que destacan las capacitaciones y el acompañamiento específico en normatividad, logística y estrategia exportadora.
Asimismo, las empresas tendrán asesorías en innovación, calidad e internacionalización de productos para lograr el desarrollo de planes de exportación individualizados, mejorando la presencia de sus negocios en el mercado.
Finalmente, las empresas capacitadas contarán con un acompañamiento técnico en la Macrorrueda “Colombia, el país de la belleza 2025”, evento el cual se realizará durante el 9 y 10 de julio del presente año.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar