Valle

Familiares de vallecaucanos que permanecen retenidos en Venezuela piden ayuda del Gobierno Petro

Según la Cancillería, actualmente se encuentran detenidos 37 connacionales, de los cuales en su mayoría se encuentran en la cárcel El Rodeo I.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Familiares de colombianos detenidos en Venezuela, piden  ayuda del Gobierno Nacional para que puedan regresar al país.
Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden ayuda del Gobierno Nacional para que puedan regresar al país. | Foto: El País

26 de ago de 2025, 05:24 p. m.

Actualizado el 26 de ago de 2025, 05:33 p. m.

Con pancartas en mano, familiares de colombianos que se encuentran detenidos en Venezuela imploraron la ayuda del Gobierno Nacional para que estos puedan regresar al país.

Los familiares realizaron una pequeña marcha, la cual partió desde la Plazoleta Jairo Varela hasta la Plaza de San Francisco, frente a la Gobernación del Valle, donde se ubicaron para hacer un llamado al presidente Gustavo Petro.

“Hoy lo buscamos a usted, señor presidente, para que se ponga la mano en el corazón y ayude a nuestros hermanos que se encuentran en Venezuela. Son personas inocentes, trabajadoras. Aquí en el Valle del Cauca tenemos cinco ciudadanos, entre ellos mi sobrino, un taxista que no ha hecho sino servirle a Cali”, señalaron.

Familiares de colombianos detenidos en Venezuela, piden  ayuda del Gobierno Nacional para que puedan regresar al país.
Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden ayuda del Gobierno Nacional para que puedan regresar al país. | Foto: El País

Los familiares de los privados de la libertad fueron claros en señalar que así como las autoridades buscan un voto, que se pongan la mano en el corazón y devuelvan a sus seres queridos a sus hogares.

Hay madres, hay hijos, hay esposos que los necesitan, y son ellos los que están pasando muchas dificultades en aquel país vecino, donde los tienen retenidos sin ninguna causa, sin cometer ningún error. Se los pedimos, se los exigimos, que se haga justicia”, insistieron.

Evelin Salazar, esposa de Álvaro Ossa Santa, un conductor que fue detenido desde hace 8 meses, indicó que son más de 37 colombianos los que se encuentran privados de la libertad en el vecino país.

Maduro y Petro se han reunido en varias ocasiones durante los dos últimos años
Insisten en que Maduro y Petro son los únicos que tienen la solución en sus manos. | Foto: AFP

Cuenta que se han unido para realizar plantones en diferentes partes del país, pero al ver que no todos cuentan con los medios económicos para viajar, decidieron ubicarse en algunas ciudades y realizar los plantones de manera simultánea.

“Hemos hecho plantones en Bogotá, en Cali, de esto también tiene conocimiento la Cruz Roja Internacional. Lo que queremos con estas manifestaciones es visibilizar la situación para que nos tengan en cuenta y no nos abandonen. Los que tienen la última palabra son Petro y Maduro”, añadió Salazar.

Su esposo, Álvaro Ossa, desapareció el 23 de noviembre. Evelin cuenta que la última vez que supo de él, había llegado a Puerto Carreño, y que lo había dejado descansar.

Al llamarlo al siguiente día, este nunca le contestó y no volvió a saber nada de él.

Desesperada empezó a buscarlo, hasta que fue ingresada a un grupo de WhatsApp donde le informaron que su esposo, de profesión conductor, estaba detenido en Venezuela.

“Son 37 personas que han sido detenidas con sus papeles al día en la frontera. Supe que estaba en la cárcel El Rodeo I y que se encontraba bien”, reiteró.

Lo que les han informado a muchas familias es que los colombianos empezaron a ser detenidos arbitrariamente en Venezuela después de las elecciones del 28 de julio, y que hasta la fecha esto sigue sucediendo.

“Le pedimos al gobierno que nos atienda, ellos tienen conocimiento de lo que está sucediendo, que nos den una solución; nos dicen que están trabajando, pero no vemos los hechos. Lo que queremos es una respuesta clara y concisa”, argumentó Salazar.

También han estado en Bogotá

El pasado 4 de agosto, las familias también realizaron un plantón en el Palacio de San Carlos, en Bogotá.

Allí lograron reunirse con el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo, para conocer cómo han avanzado las gestiones para que estas personas puedan regresar al país.

Los familiares insisten en que los detenidos son personas inocentes a las cuales se les está vulnerando todos los derechos, y temen que se encuentren en riesgo sus vidas, sobre todo ahora que la situación en el vecino país se encuentra tan tensa por cuenta de la situación con Estados Unidos.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle