El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Evite sanciones: este es el calendario para pagar el impuesto vehicular en el Valle del Cauca

Incumplir el pago del Impuesto Automotor en el tiempo establecido conlleva a una sanción.

7 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Prueba piloto contraflujo avenida cañasgordas
Impuesto vehicular en el Valle del Cauca. | Foto: Aymer Andrés Alvarez

Con el fin de evitar que los propietarios de vehículos sean sancionados, la Gobernación del Valle del Cauca a través de la Unidad de Rentas reiteró los plazos para el pago del impuesto vehicular en el departamento durante este 2025.

“De la 000 a la 333, tenemos el primer vencimiento el 30 de abril de 2025; de las placas entre la 334 y la 666, el vencimiento es el 30 de mayo, y las placas de 667 a 999 y las motos con cilindraje superior a 125 centímetros cúbicos vencen el 27 de junio”, indicó Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle.

Incumplir el pago del Impuesto Automotor en el tiempo establecido para cada número de placa conlleva una sanción mínima de $249.000.

No obstante, desde la Unidad de Rentas, se destacó la importancia de respetar los plazos para evitar costos adicionales por intereses y recargos, además de recordar que los recursos recaudados financian sectores clave como la salud, el deporte y proyectos sociales en el departamento.

Si los contribuyentes no pagan su obligación, esta puede incrementarse hasta en un 200 %, sin contar intereses.
Si los contribuyentes no pagan su obligación, esta puede incrementarse hasta en un 200 %, sin contar intereses. | Foto: Unidad de Rentas del Valle

“El llamado a los contribuyentes, propietarios o tenedores de vehículos es que no dejen pasar estas fechas, que los intereses y las sanciones son muy onerosos en el momento en que el vencimiento pase y no cumplan con su deber de presentar su declaración privada del impuesto vehicular”, apuntó la funcionaria.

Así las cosas, para realizar el pago, los contribuyentes pueden ingresar al portal www.vehiculosvalle.com.co, donde deberán digitar la placa y el número de documento del propietario del vehículo, seleccionar la vigencia a pagar, ingresar y validar la información del vehículo y su titular, y generar la liquidación.

A partir de de mañana 27 de enero y hasta el 3 de febrero se inicia el contraflujo de la avenida Cañasgordas que tendrá como propósito el agilizar el tráfico de más de 4.000 vehículos que vienes de Jamundí a Cali, El horario será de 6:00am a 7:30am por una semana. Luego se retoma el flujo normal de la vía Cañasgordas. Fotos Raúl Palacios / El País.
Pago del impuesto vehicular 2025. Fotos Raúl Palacios / El País. | Foto: Raúl Palacios

Posteriormente, podrán elegir entre efectuar el pago de manera virtual, con la opción de soporte técnico adicional, o dirigirse a los bancos de la red Aval, Bancoomeva o Davivienda con el recibo correspondiente. No obstante, también pueden solicitar el documento en los puntos físicos de la Unidad de Rentas, ubicados en Cali, Palmira, Buga, Tuluá, Cartago, Zarzal, Roldanillo, Sevilla, Florida y Jamundí.

Cabe decir que, cumplir con esta obligación dentro de los plazos establecidos le ayuda a los conductores a evitar sanciones y contribuir al desarrollo del departamento. No obstante, tenga en cuenta que, de acuerdo con el artículo 77 de la ordenanza 474 de 2017, estatuto tributario del Valle del Cauca, se encuentran gravados con el impuesto automotor, los vehículos automotores nuevos, usados y los que se internen temporalmente en el territorio nacional.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle