El pais
SUSCRÍBETE

Ambiente

Estos son los nuevos humedales que intervendrá la CVC en el Valle; cren plan para su recuperación

En el Valle del Cauca están identificados 118 humedales lénticos entre las cordilleras Occidental y Central.

26 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
En el marco de la celebración del Día Mundial y el Mes de los Humedales, la CVC inauguró el Circuito Ecoturístico del Humedal Videles, un refugio natural que invita a la comunidad a descubrir la belleza y riqueza ecológica de este ecosistema en el municipio de Guacarí, Valle del Cauca. El evento reunió a instituciones educativas, pescadores y la comunidad local en una jornada especial donde los asistentes disfrutaron de actividades ecoturísticas como recorridos en bicicleta por los senderos del humedal, navegación en kayak, siembra de peces y liberación de fauna. Estas iniciativas buscan fomentar la educación ambiental, el ecoturismo y el respeto por los recursos naturales. Foto Jorge Orozco / El País.
Humedal Videles en Guacarí. | Foto: Jorge Orozco

Rl Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC, aprobó la adopción de planes de manejo para diez humedales lénticos de la región.

Según informó la entidad, este proceso se llevó a cabo en colaboración con las comunidades de Ansermanuevo, Cartago, Toro, Bolívar, Riofrío, Trujillo, Vijes, Yumbo y Tuluá, municipios donde están ubicados humedales, quienes los priorizaron y expusieron sus principales problemáticas.

“Con la inclusión de estos diez humedales, sumamos un total de 43 en el plan de manejo. Me complace esta aprobación, ya que muchos de ellos habían perdido su espejo de agua o se encontraban en peligro de desaparición. Agradezco el acuerdo alcanzado con cada uno de sus propietarios, lo que nos ha permitido obtener una inversión significativa por parte del Consejo Directivo para iniciar el proceso de recuperación”, destacó el director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez.

Por su parte, Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, destacó que con la aprobación de este plan de manejo “la CVC reafirma su compromiso con la conservación y el manejo sostenible de los humedales, fundamentales para el equilibrio ecológico y el bienestar de las comunidades del Valle del Cauca”.

“Este tipo de humedales son básicamente lagos y madre viejas, que están en un circuito lento que no fluyen como los ríos, pero que igualmente albergan una gran diversidad de plantas, aves asociadas y fauna silvestre muy importante. De ahí que la implementación de estos planes de manejo tenga como objetivo fundamental la restauración y preservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que estos espacios naturales brindan”, explicó Maricel Peña Riaza, administradora ambiental del Grupo de biodiversidad de la CVC.

Las estrategias contempladas en los planes de manejo incluyen:

• Restauración de la biodiversidad: Se enfocará en el control de especies invasoras, aislamientos, restauración ecológica (herramientas de manejo del paisaje), y descolmatación (hidráulica).

• Promoción y educación ambiental: Se desarrollarán iniciativas de señalética y fortalecimiento de la gobernanza, orientadas a sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de los humedales.

• Prevención, vigilancia y control: Se establecerán medidas para garantizar la protección y vigilancia de estos ecosistemas.

En el marco de la celebración del Día Mundial y el Mes de los Humedales, la CVC inauguró el Circuito Ecoturístico del Humedal Videles, un refugio natural que invita a la comunidad a descubrir la belleza y riqueza ecológica de este ecosistema en el municipio de Guacarí, Valle del Cauca. El evento reunió a instituciones educativas, pescadores y la comunidad local en una jornada especial donde los asistentes disfrutaron de actividades ecoturísticas como recorridos en bicicleta por los senderos del humedal, navegación en kayak, siembra de peces y liberación de fauna. Estas iniciativas buscan fomentar la educación ambiental, el ecoturismo y el respeto por los recursos naturales. Foto Jorge Orozco / El País.
En el marco de la celebración del Día Mundial y el Mes de los Humedales, la CVC inauguró el Circuito Ecoturístico del Humedal Videles, un refugio natural que invita a la comunidad a descubrir la belleza y riqueza ecológica de este ecosistema en el municipio de Guacarí, Valle del Cauca. El evento reunió a instituciones educativas, pescadores y la comunidad local en una jornada especial donde los asistentes disfrutaron de actividades ecoturísticas como recorridos en bicicleta por los senderos del humedal, navegación en kayak, siembra de peces y liberación de fauna. Estas iniciativas buscan fomentar la educación ambiental, el ecoturismo y el respeto por los recursos naturales. Foto Jorge Orozco / El País. | Foto: Jorge Orozco

Es de recordar que los humedales son esenciales no solo como refugio, alimentación y reproducción de fauna silvestre, sino también como sitios de migración para diversas especies de avifauna. Además, contribuyen a la regulación de las inundaciones durante las crecientes del río Cauca y ofrecen espacios valiosos para el disfrute y la educación ambiental de la comunidad.

Los humedales priorizados son los siguientes:

1. San Luis - Ansermanuevo

2. La Culebrera – Cartago

3. La Pepa – Toro

4. Bayano/Chipre – Toro

5. Guare – Bolívar

6. Cantarrana – Riofrio / Trujillo

7. Chillicothe – Tuluá

8. Vidal – Vijes

9. Carambola – Vijes

10. Pelongo – Yumbo

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle