Valle

Estas son las 100 Mujeres más Influyentes del Valle del Cauca; tuvieron un reconocimiento por el Concejo de Candelaria

La vicepresidenta Francia Márquez estuvo presente en el evento.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Cumbre 100 Mujeres Influyentes del Valle del Cauca con la presencia de la vicepresidenta Francia Márquez.
La brigadier General del Ejército, la vallecaucana Luz Adriana Tabares, fue una de las invitadas a la Cumbre 100 Mujeres Influyentes del Valle del Cauca. | Foto: Bernardo Peña

15 de ago de 2025, 08:54 p. m.

Actualizado el 15 de ago de 2025, 08:54 p. m.

El Concejo Municipal de Candelaria realizó este viernes, 15 de agosto, la primera Cumbre de las 100 Mujeres más Influyentes del Valle del Cauca, en la que reconocieron el liderazgo de importantes figuras femeninas representativas del departamento en lo comunitario y social, político, empresarial, académico, periodístico, artístico y cultural.

Durante el evento, realizado en la Escuela de Música de Candelaria, también se realizaron conversatorios sobre liderazgo femenino y brechas de género, con panelistas invitadas como Géssica Vallejo Valencia, alcaldesa de Candelaria; Angélica María Mayolo Oregón, exministra de Cultura; Adriana Zapata, gerente del Hospital Isaías Duarte Cancino; Sara Eva Mendoza, directora de la casa del Valle en Bogotá; Luz Adriana Tabares, brigadier general del Ejército Nacional, y Francia Márquez Mina, vicepresidenta de la República.

Cumbre 100 Mujeres Influyentes del Valle del Cauca con la presencia de la vicepresidenta Francia Márquez.
Cumbre 100 Mujeres Influyentes del Valle del Cauca con la presencia de la vicepresidenta Francia Márquez. | Foto: Bernardo Peña

Entre las líderes que fueron incluidas en las 100 Mujeres Influyentes del Valle se encuentra la directora de El País, Victoria Eugenia Perea García, de quien destacaron su esfuerzo por mantener informada a la región y promoverla a nivel nacional e internacional desde su medio.

También fueron reconocidas las periodistas Carmen Alicia Sarmiento Mora, de Telepacifico Noticias; Olga Milena Briches, directora de Estación 5 Radio; Marisel Ramos, coordinadora de Melao FM; Magalli Nazari, conocida como ‘La Mamá de los Pollitos’ y directora Olímpica Estéreo; y Erika Alexandra Rebolledo Torres, corresponsal de La W Radio.

Así mismo, las diputadas Mariluz Zuluaga, Luz Dey Martínez y Lina Segura. Entre otras, se incluyeron a las concejalas de Candelaria Lisette Burgos González y Gloria Esperanza Tepud.

John Edwin Andrade, presidente del Concejo de Candelaria, expresó que “he trabajado hombro a hombro con la alcaldesa Géssica para realizar esta primera cumbre de las 100 Mujeres más Influyentes del Valle, y esperamos que cada año siga creciendo”.

Por su parte, la alcaldesa de Candelaria, afirmó que “hoy estamos llamadas no solamente a participar, sino a unirnos para que valga la pena, para que demostremos que las mujeres colombianas vamos a lograr la transformación de este país. En Candelaria florecemos con dignidad”.

Cumbre 100 Mujeres Influyentes del Valle del Cauca con la presencia de la vicepresidenta Francia Márquez.
Se trató de la primera Cumbre 100 Mujeres Influyentes del Valle del Cauca, organizada por en Concejo y la Alcaldía de Candelaria. | Foto: Bernardo Peña

“Queremos seguir trabajando para lograr que Colombia sea un país equitativo, con justicia social, pero en especial, en paz. Queremos un país en paz”, agrego Vallejo.

La brigadier General del Ejército, la vallecaucana Luz Adriana Tabares, durante el conversatorio en el que participó, manifestó que “en las fuerzas militares o en cualquier lugar, las mujeres tenemos un duro reto que enfrentar y es cómo equilibramos la parte familiar con la parte profesional. En lo profesional tenemos que capacitarnos continuamente y estar mejorando, pero no podemos desequilibrar esa parte tan fundamental que es la familia. Y es ahí donde el éxito, cuando logramos ese equilibrio”.

Para Adriana Zapata, gerente del hospital Isaías Duarte Cancino, “hay una característica esencial que debe haber desde el liderazgo femenino dentro del sector salud, y es la empatía, la de colocar al paciente como el centro de todo y tener una visión integral donde entendamos que se trata de ir más allá de una consulta médica, que detrás de un procedimiento hay una familia, un ser humano”.

La vicepresidenta Francia Márquez, quien se encargó en entregar las medallas de honor a las líderes reconocidas en el evento, manifestó que “estoy muy orgullosa de saber que en este camino de liderazgo no estamos solas. Eso demuestra que con disciplina las mujeres llegamos donde queramos. Hoy ustedes son un ejemplo para este país que se sostiene con las manos y tesón de las mujeres”.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle