El pais
SUSCRÍBETE

Valle

El País con Buenaventura: Esta es la estrategia de seguridad que implementará la Dimar en Semana Santa

Las autoridades esperan recibir una gran afluencia de turistas durante esta temporada religiosa.

Este viernes 27 de septiembre, Buenaventura acogerá la celebración del Día Mundial del Turismo, un evento que pondrá en valor la importancia del turismo como motor de desarrollo y paz en Colombia.
La Armada Nacional desarrollará un dispositivo de seguridad para dar garantías en Buenaventura. | Foto: Getty Images

Laura Vanesa Barona

9 de abr de 2025, 04:32 p. m.

Actualizado el 10 de abr de 2025, 02:30 p. m.

Con el propósito de brindarle seguridad y acompañamiento a los turistas durante la Semana Santa en Buenaventura, la Dirección General Marítima (Dimar) dio a conocer cuál será el plan que se desarrollará desde la institución para culminar esta temporada religiosa sin contratiempos y con éxito.

En conversación con medios de comunicación, el capitán de Puerto de Buenaventura, capitán de navío Alberto Luis Buelvas, indicó que la Dimar implementará un dispositivo de seguridad robusto en los distintos muelles del puerto, tales como La Bocana, Piangüita y Juanchaco.

Juanchaco y Ladrilleros son dos playas de Buenaventura que cuentan con ecosistemas selváticos y costeros en el mismo territorio. Todos los años, desde julio hasta octubre, los turistas pueden observar las ballenas Yubarta, animales que viajan más de 8.000 kilómetros para parir a sus ballenatos en esta zona del país. Foto: Cortesía Getty Images
Juanchaco y Ladrilleros son dos playas de Buenaventura que cuentan con ecosistemas selváticos y costeros en el mismo territorio. | Foto: .

“La intención es estar acompañando a los turistas para que siempre estén tranquilos y sepan cuáles son las embarcaciones que cumplen con toda la normatividad marítima, y así podamos, como el año pasado, tener una Semana Santa sin ningún siniestro en el mar y en la bahía de Buenaventura”, manifestó el capitán Buelvas.

En cuanto a los dispositivos de seguridad que estarán disponibles, el uniformado anunció que se contará con la presencia de tres inspectores en Buenaventura, dos en Juanchaco, dos en Piangüita y uno en La Bocana. En esa línea, mencionó que los funcionarios se podrán identificar por la vestimenta de colores naranja y azul que portarán.

“Eso es importante que lo sepan los turistas para saber a quién dirigirse en caso de encontrar alguna anomalía en embarcaciones, o que evidencien comportamientos de algún capitán que esté incumpliendo la norma marítima colombiana”, señaló el capitán de Puerto de Buenaventura.

El funcionario recordó que durante la Semana Santa de 2024, el principal puerto marítimo de Colombia recibió un aproximado de 50 mil visitantes, por lo que se espera que este año la cifra sea superada y la temporada deje un buen balance para la región. Para lograr este objetivo, aseguró que los uniformados de la Armada acompañarán todo el proceso del turismo.

Los inspectores estarán expectantes ante cualquier eventualidad y atentos a cualquier información que tengan los turistas, resaltó el capitán Buelvas. Adicionalmente, señaló que los taxis y embarcaciones tienen una placa de identificación, la cual debe ser verificada de inmediato por los visitantes, al igual que exigir que el capitán les entregue su chaleco salvavidas cuando están a bordo.

En Buenaventura todo está listo para que turistas de todo el mundo disfruten seguros de este paraíso durante la COP16
Durante la Semana Santa de 2024, el principal puerto marítimo de Colombia recibió un aproximado de 50 mil visitantes. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

“Total tranquilidad le podemos transmitir a la gente desde la Dimar y desde la Armada Nacional. Nosotros vamos a tener ver un dispositivo importante en el mar con embarcaciones rápidas de guardacostas, tenemos nuestra estación de control que tiene un monitoreo constante, nuestro teléfono es totalmente público, y si alguna situación ocurre, vamos a tener las lanchas de guardacostas para reaccionar rápidamente, puntualizó el capitán de Puerto de Buenaventura.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle