Valle
Ellos son los primeros ganadores de la beca total de la Unal Palmira y EnfraGen
Este convenio no se enfoca únicamente en el promedio académico.

2 de may de 2025, 09:29 p. m.
Actualizado el 2 de may de 2025, 09:29 p. m.
Con el objetivo de asegurar la formación académica de cientos de jóvenes en la región, la Universidad Nacional de Colombia (Unal) Sede Palmira y la multinacional EnfraGen Colombia han unido esfuerzos para ofrecer becas completas a diferentes estudiantes.
En el marco de esta alianza, además de la ya otorgada ‘Matrícula cero’, los alumnos recibirán apoyo económico para cubrir gastos fundamentales como transporte, alimentación, e insumos y materiales de estudio durante toda su carrera universitaria.
La iniciativa arrancó con la selección de tres jóvenes en su primera convocatoria. Se trata de Jhon Alejandro Cárdenas Higidio y Manuela Tejada Ramírez, ambos del programa de Zootecnia, y Christian Pombo Medina, estudiante de Medicina Veterinaria; todos pertenecientes a la Unal.
Para ser elegibles, los estudiantes debían estar en su primera matrícula, no contar con otros apoyos socioeconómicos y vivir en áreas cercanas a la zona de influencia de la planta EnfraGen TermoValle.

De acuerdo con lo informado por las entidades, lo que distingue a este convenio es que no se enfoca únicamente en el promedio académico, sino en el avance constante de los estudiantes a lo largo de su formación.
Patricia Mejía, CEO de EnfraGen Colombia, explicó que este acuerdo busca aliviar la preocupación económica de los estudiantes y garantizar que puedan continuar con su formación académica sin distracciones laborales.
“Los estudiantes seleccionados recibirán un salario mínimo mensual durante cada semestre. Desde EnfraGen Colombia somos conscientes de los retos que afronta la juventud para enfocarse en sus estudios, y dentro de nuestros pilares, está nuestro compromiso con las comunidades donde operamos siendo promotores de nuevas formas que impulsen el bienestar y el emprendimiento. Con mucho orgullo nos ponemos en la tarea y estamos seguros de que seguiremos sumando cada vez más personas a esta alianza”, argumentó Mejía.
Por su parte, Pamela Rojas, encargada del área de Gestión y Fomento Socioeconómico de Bienestar Universitario, de la Unal, relató: “El objetivo de este programa es asegurar que los estudiantes puedan avanzar y culminar su carrera, independientemente de su desempeño promedio, ya que lo más importante es que sigan progresando en su educación”.

En cuanto a los beneficiados, Jhon Alejandro Cárdenas destacó la importancia del apoyo, indicando que “vivir en corregimientos lejanos implica un gasto extra en transporte y alimentación. Ahora podemos concentrarnos completamente en nuestras carreras sin preocuparnos por esos costos”.
Este programa de becas de la entidad se suma a otras iniciativas de la empresa que “generan valor social en las comunidades donde opera, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar local”, remarcó el comunicado.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.