Valle
El Cerrito estrenó el bosque urbano El Samán, donde se sembró el árbol número 8 millones del programa ‘Valle Más Verde’
Jardines de lluvia, senderos y un sistema de energía solar hacen parte del parque inaugurado en el marco de los 200 años del municipio vallecaucano.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


26 de ago de 2025, 04:55 p. m.
Actualizado el 26 de ago de 2025, 04:58 p. m.
Noticias Destacadas
Abrió sus puertas El Samán, un bosque urbano ubicado en el municipio de El Cerrito, en el suroriente del departamento, que conmemora la siembra del árbol número ocho millones del programa ‘Valle Más Verde’, de la CVC.
Más allá de ser un parque, el espacio busca convertirse en aula abierta de educación ambiental, refugio de biodiversidad y punto de encuentro para la comunidad.
El proyecto beneficiará a cerca de dos mil personas y contó con una inversión de $ 2714 millones.
El bosque cuenta con jardines de lluvia que funcionan como sistemas naturales de drenaje: retienen y filtran el agua, previenen inundaciones y recargan acuíferos.

A ellos se suman los jardines polinizadores, que atraen abejas, mariposas y colibríes, y un arboreto de bosque seco tropical que resalta la riqueza de los ecosistemas más áridos del Valle del Cauca.
El lugar también incluye señalética educativa, estaciones interactivas, juegos infantiles y un sistema de energía solar que alimenta la iluminación.
“El Bosque Urbano El Samán no solo invita a caminarlo, sino a descubrirlo con la mente”, expresó Marco Suárez, director general de la CVC.
En el centro se levanta la Plaza de la Ceiba, presidida por una ceiba rosada —el árbol número ocho millones—, símbolo de identidad y punto de encuentro de este espacio.

“Desde hace tiempo la comunidad soñaba con transformar y embellecer nuestro entorno, y hoy ese sueño es una realidad”, señaló Edinson Moreno, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Samán.
Y añadió: “Contamos con un parque que se convierte en un espacio de encuentro, recreación y alegría para niños, jóvenes y adultos; es un regalo para todos, que fortalece el sentido de pertenencia y el amor por nuestro barrio”.
Actualmente, el programa Valle Más Verde reporta más de once millones de árboles sembrados y cerca de cinco millones de alevinos liberados en el departamento.
Cabe mencionar que la inauguración del bosque urbano coincidió con la celebración de los 200 años de El Cerrito.
El alcalde de la localidad, José Arlex Tobón, aseguró que estaba “muy emocionado y muy agradecido con la CVC por este regalo tan grande que le hace al municipio El Cerrito y a toda la ciudadanía, no solo a los habitantes del barrio El Samán; y qué mejor regalo que en el bicentenario”.

Medio de comunicación líder del suroccidente de Colombia.
6024455000






