Valle
Dos minas cerradas, tres intervenidas y un capturado, son los resultados de los operativos en los Farallones de Cali
Alias Barbas, según el Ejército, sería el presunto responsable de actividades mineras ilegales en la zona.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
11 de oct de 2024, 12:18 p. m.
Actualizado el 11 de oct de 2024, 12:18 p. m.
Tropas de la Tercera brigada del Ejército Nacional, con la ayuda de la Policía Nacional, lograron la captura, por orden judicial de una persona, acusada de múltiples delitos contra el medio ambiente, como la explotación ilegal minera, la contaminación y deforestación en el parque Los Farallones de Cali.
El Brigadier General Juan Oduber Rendón Pérez, comandante de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, señaló que la captura hace parte de una serie de intervenciones que viene adelantando el Ejército nacional y las autoridades departamentos sobre las economías ilícitas que afectan a zona.
Alias Barbas, logro ser detenido por el desarrollo de actividades que afectan directamente la biodiversidad en los Farallones.

Este hombre, según lo dio a conocer la Tercera Brigada del Ejército, estaba dedicado a realizar actividades ilícitas desde 2020, realizando labores de apertura de socavones, uso de explosivos y empleo del mercurio para la separación del oro en las minas Patequeso, La Martínez y El Feo.
El capturado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.

Igualmente se intervinieron las minas Anchicayá, Ferney y Diógenes, las cuales de manera ilegal explotan y dañan las montañas de Los Farallones y afectan notablemente su ecosistema.
Se hizo la destrucción de 7 granuladores, un complejo habitacional improvisado para 12 personas y un sinnúmero de elementos industriales como plásticos, carpas y mangueras

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar