El pais
SUSCRÍBETE

valle

Empresa textil impulsará el empleo en el Valle del Cauca con más de 6.000 puestos de trabajo

Las empresas de textiles representan un potencial mercado para el departamento

Oferta laboral del SENA en Manizales
Empresa textil impulsará el empleo en el Valle del Cauca con más de 6.000 puestos de trabajo | Foto: Cortesía SENA Caldas

Andrés Felipe Peña Torres

Periodista web elpais.com.co, un comunicador social y periodista especializado en deportes, con experiencia en la redacción de contenidos relacionados con política y orden público.

7 de abr de 2025, 09:17 p. m.

Actualizado el 7 de abr de 2025, 09:17 p. m.

En el Valle del Cauca, la industria textil es una parte importante del mercado, teniendo un 92% de las empresas de textilerías del departamento ubicadas en Cali, y el 98% son micro y pequeñas empresas, lo que refleja un tejido empresarial dinámico y lleno de potencial.

Por otro lado, en el departamento del Valle, las empresas textiles generaron más de 80.000 empleos directos y cerca de 153.000 empleos indirectos, e incluso, el 62,2% de sus compras suelen realizarse a proveedores locales, fortaleciendo la economía regional y promoviendo el crecimiento del empleo.

Asimismo, estás empresas vienen teniendo un impacto en la región, entre ellas, se destaca la empresa Quest que, en una estrategia para generar empleo, tendrá más de 6.000 empleos directos e indirectos.

Foto referencia
Empresa en el Valle del Cauca | Foto: Getty Images via AFP

Nicolás Giraldo, gerente de Quest, dijo que el éxito de la compañía radica en sus colaboradores. “Hemos mantenido un crecimiento sostenible pese a los retos del comercio y seguimos apostando por la generación de empleo y el fortalecimiento del sector textil en la región”.

Además, no solo se ve reflejado en su impacto laboral, sino también en los indicadores económicos que aportan al departamento. Dentro de su operación, se registra un movimiento aproximado de 4.000.000 de unidades al año, de las cuales el 70% se manufactura en el país, fortaleciendo la industria textil colombiana y del Valle.

De esta manera, la marca también ha optado por tener figuras reconocidas dentro de su compañía como los jugadores de la Selección Colombia: Daniel Muñoz y Juan Fernando Quintero, junto a nombres consagrados como Juan Guillermo Cuadrado, Dávinson Sánchez y Yerry Mina, entre otros tantos.

“Nuestro propósito no solo está centrado en nuestra gente y el impacto social, sino también en la sostenibilidad ambiental. Por esta razón, trabajamos continuamente en estrategias ecológicas”, afirma Giraldo.

Foto referencia
Empresa textil apuesta por el mercado en e Valle del Cauca | Foto: Getty Images via AFP

Por otra parte, la marca en su 30 aniversario, se prepara para un relanzamiento integral que incluirá una nueva propuesta de experiencia en tienda, diseñada para fortalecer el compromiso del cliente y atraer a nuevos públicos.

De esta forma para reinventarse y fortalecer su presencia en el mercado, se ha convertido en un referente de empleabilidad e impacto económico en el desarrollo del Valle del Cauca.

Por último, mencionar que la industria textil y de confecciones en Colombia representan cerca del 10% de la producción industrial y genera empleo para más de 500.000 personas. Y pese a una caída del 7,3% en las exportaciones en el último año, el sector sigue siendo un pilar fundamental para la economía nacional y regional.

Andrés Felipe Peña Torres

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle