Valle
Diputados asesinados: 18 años después, el Valle los recuerda con dolor y memoria
Este 18 de junio se conmemora el asesinato de los 11 diputados del Valle del Cauca secuestrados por las Farc. El acto central se realizara en Tuluá, con presencia de autoridades y familiares.

18 de jun de 2025, 01:33 p. m.
Actualizado el 18 de jun de 2025, 01:34 p. m.
Noticias Destacadas
Con un acto conmemorativo en el Concejo Municipal de Tuluá, el Valle del Cauca rendirá homenaje este miércoles 18 de junio a los 11 diputados asesinados por las FARC en 2007.
La ceremonia, programada para las 9:00 de la mañana en el Salón de Sesiones Sigifredo Morán Salcedo, se enmarca en la “Ruta Conmemorativa por el Valle del Cauca In Memoriam 11 Diputados”, como parte del cumplimiento de la Ordenanza 662 de 2024, que establece el Día Departamental por las Víctimas del Conflicto Armado.
La Asamblea en pleno se descentraliza al Municipio de Tuluá, con ocasión de los 18 años del asesinato de nuestros diputados, siguiendo la Ruta en su Memoria instituida por Ordenanza 662 de 2024.
— AsambleaDelValledelCauca (@VCtieneasamblea) June 18, 2025
¡No los olvidamos! ¡Continuamos su legado! pic.twitter.com/PGhhSMve7h
El evento contará con la presencia de autoridades regionales, representantes de organizaciones de víctimas, delegados del Centro Nacional de Memoria Histórica, así como familiares de los diputados asesinados. La jornada busca no solo rendir tributo a su memoria, sino también mantener vivo el recuerdo de lo ocurrido para impedir que se repita.

Los 11 diputados del Valle habían sido secuestrados el 11 de abril de 2002 por las FARC, en un falso operativo militar ejecutado en plena sede de la Asamblea Departamental, en Cali.
Cinco años después, el 18 de junio de 2007, la guerrilla anunció su asesinato. Según su versión, murieron en medio de un fuego cruzado, pero posteriormente investigaciones y versiones oficiales revelaron que fueron ejecutados por sus captores. Solo uno de los 12 diputados secuestrados sobrevivió. Sigifredo López.
Los cuerpos de los diputados fueron recuperados el 9 de septiembre de 2007 por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en zona rural del Charco, Nariño. Habían sido enterrados en fosas comunes y solo tras arduas gestiones diplomáticas y humanitarias fue posible su repatriación y sepultura digna.
La “Ruta In Memoriam” tiene como fin resignificar la memoria histórica y dignificar la vida de quienes fueron víctimas del conflicto, promoviendo una reflexión crítica sobre la violencia política que ha marcado la historia del país.
Según la Fundación In Memoriam 11 Diputados, este homenaje representa también un llamado a la responsabilidad del Estado y de los grupos armados en la protección de la vida y la dignidad humana.
Hoy, los nombres de Francisco Giraldo, Carlos Barragán, Nacianceno Orozco, Héctor Fabio Arizmendi, Carlos Charry, Juan Carlos Narváez, Rufino Varela, Jairo Hoyos, Alberto Quintero, Edinson Pérez y Ramiro Echeverri serán pronunciados nuevamente como un acto de resistencia frente al olvido.

La jornada también se enmarca en la Ordenanza 662 de 2024, que establece el Día Departamental y Ruta de Memoria por las Víctimas del Conflicto Armado en el Valle del Cauca. La iniciativa busca mantener viva la memoria de las víctimas y promover una cultura de paz en el departamento.
Con flores blancas, velas y actos simbólicos, Tuluá será hoy el epicentro de este tributo. Familiares, autoridades y ciudadanos se reunirán para rendir homenaje y reafirmar el compromiso de que crímenes como estos no vuelvan a repetirse.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales