Valle
Dilian Francisca Toro exige desarme en Juanchaco y Ladrilleros para impulsar turismo seguro
Estas acciones hacen parte del desarrollo de la tercera jornada de la Toma Social Integral que lideró la Gobernadora en el puerto.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
8 de abr de 2025, 10:10 p. m.
Actualizado el 8 de abr de 2025, 10:10 p. m.
Con un contundente llamado a mejorar la seguridad en el distrito Especial de Buenaventura, y en sus zonas rurales, la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció la implementación de un ‘Plan Desarme’ en la región, con énfasis en las zonas turísticas, como Juanchaco y Ladrilleros, con el fin de garantizar un entorno seguro para propios y visitantes.

“Me dicen que en los sitios turísticos andan hombres armados, eso no puede pasar. Tenemos que hacer el ‘Plan Desarme’. Quiero decirle, coronel, que hay que desarmar Juanchaco, Ladrilleros y todos los lugares. Hay que exigirles que dejen de extorsionar, que se desmovilicen, que dejen de generar homicidios. Ese es el mensaje que debemos darles a los bonaverenses, porque tenemos que tener fortaleza. No queremos que el crimen se apodere de nuestra región”, destacó la funcionaria.
Asimismo, la dirigente regional anunció otros proyectos que se llevarán a cabo en el margen del desarrollo social, la seguridad y la promoción de El Puerto como destino turístico, entre ellos está:
- Desarrollo de una página web para la promoción de Buenaventura
- Campañas periódicas para resaltar el patrimonio cultural
- Entregarán 300 créditos por medio del Fondo Especial de Desarrollo Económico Regional del Valle del Cauca (Fondervalle) con el objetivo de fortalecer a los empresarios locales.
- Labores de mitigación de la erosión costera: El Gobierno Departamental y la Alcaldía de Cali contribuirán con $600 millones cada uno.

De acuerdo con Andrés Venté, edil de Buenaventura, en el día de hoy, martes 8 de abril, pudieron dialogar con la Gobernadora sobre las problemáticas que atraviesa el distrito a causa de la creciente violencia en la zona, las cuales buscan ser mitigadas con un refuerzo policial.
“Hoy pudimos hablar con la Gobernadora sobre las dificultades que enfrentamos debido a la inseguridad. Además, se comprometió a crear un sistema de información turística para Buenaventura y a implementar una estrategia de comunicación para invitar a turistas de Colombia y el mundo”, destacó el edil.
De su lado, Carolina Bedoya, vocera de la Corporación Turística y Cultural de Buenaventura, festejó las nuevas acciones que se desarrollaran en la zona. “Son muchas las acciones que se están tomando en beneficio del sector, entre ellas, las campañas de promoción para mostrar las bondades de Buenaventura. Este respaldo de la Gobernadora es muy positivo para todos nosotros”, destacó Bedoya.
Cabe destacar que todas estas acciones hacen parte de los nuevos proyectos que se llevan a cabo en la región, las cuales tienen el objetivo de reforzar la seguridad y promover el desarrollo turístico en una zona que clama más inversión y presencia estatal ante el recrudecimiento de la violencia por parte de la disputa de bandas criminales.
Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar