El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Denuncian abandono a más de 150 víctimas del conflicto llevadas a un predio por presunto funcionario de la SAE

Familias desplazadas fueron abandonadas en un predio que no era del Estado en Calima El Darién.

Más de 150 desplazados fueron llevados a un terreno en Calima que no pertenece a la SAE. El alcalde pide respuestas urgentes al Gobierno.
Más de 150 desplazados fueron llevados a un terreno en Calima que no pertenece a la SAE. El alcalde pide respuestas urgentes al Gobierno. | Foto: Redes sociales

Samuel Montealegre Toro

4 de may de 2025, 01:51 a. m.

Actualizado el 4 de may de 2025, 09:28 p. m.

El alcalde de Calima El Darién, Alejandro Cadavid, lanzó este 3 de mayo un llamado urgente al presidente Gustavo Petro para atender una grave situación humanitaria en su municipio.

Según lo denunció Cadavid en un video publicado en su cuenta de Facebook, más de 150 personas —entre ellas niños y adultos mayores— fueron trasladadas al parecer por funcionarios de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) a un predio rural con la promesa de que podrían establecerse allí, dado su estatus de víctimas del conflicto armado. Sin embargo, al llegar al lugar y comenzar a instalarse, apareció la propietaria del terreno, quien afirmó no tener conocimiento alguno de esta “entrega” y mostró documentos que acreditan que el predio pertenece a su familia y no a la SAE.

“Vinieron con una persona, les dijeron que se tenían que quedar aquí, que esta tierra era de ellos, hasta pólvora les dieron porque andaban hasta con unos cohetes por ahí para que celebraran. Y, efectivamente, luego vino la propietaria, trajo su certificado de tradición (...) Están jugando con los sentimientos y con las esperanzas de las personas. Le pedimos el favor de que hable con sus funcionarios y que corrija esto”, expresó el alcalde en medio de las familias.

La situación, de acuerdo con el mandatario local, se tornó aún más crítica cuando los presuntos funcionarios que coordinaron el traslado dejaron de contestar sus teléfonos y no ofrecieron ningún tipo de respaldo legal ni logístico. “Estuvimos con el señor personero que está aquí atrás, verificó los papeles, estamos con la policía. Muy amablemente nosotros, de parte nuestra, de nuestros bolsillos, le dimos el almuerzo. Estuvimos con ellos, le hemos tratado bien”, insistió Cadavid.

Uno de los hombres desplazados aseguró que regresaron al lugar con la ilusión de comenzar de nuevo, pues no pueden volver a sus zonas de origen por el riesgo que aún persiste. “No tenemos absolutamente nada (...) Lo que sucede es que, si nos salimos como víctimas desplazadas del conflicto, en el momento no podemos regresar a la zona. Entonces, no tenemos para ninguna parte a dónde ir, lo que necesitamos es una ayuda inmediata y que nos solucionen, por favor, esta situación lo más ligero posible”, dijo.

La propietaria del terreno también intervino en el video. “Para mí es muy duro ver todas estas personas. Yo también soy víctima del conflicto, entiendo lo que ellos están viviendo, pero la solución a los problemas de ellos no es mi terreno”, afirmó.

Foto de referencia. Logo de la Sociedad de Activos Especiales.
Víctimas del conflicto llegaron a un predio privado en Calima creyendo que sería su nuevo hogar. La SAE está en el centro de la polémica. | Foto: SAE

El alcalde recordó que esta no es la primera vez que ocurre algo similar. “El año pasado, el director de la SAE en su momento dejó a 73 indígenas en una finca que sí es de la SAE, pero es un terreno de apenas mil o dos mil metros, con un solo baño (...) Los dejó allí sin agua, sin energía”, denunció. “Le pedimos el favor también que esas personas sean reubicadas donde se lo merecen”, añadió.

La Alcaldía de Calima El Darién reiteró su llamado al presidente Petro para que dialogue con la SAE y se tomen medidas urgentes. “Su gobierno no puede permitir que víctimas del conflicto armado sean revictimizadas de esta manera”, escribió el alcalde en su publicación.

Samuel Montealegre Toro

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle