Valle
Buga estrena jardín infantil nocturno ‘Arrullo’, para madres que trabajen hasta altas horas: así puede acceder al beneficio
La iniciativa espera impactar positivamente a la comunidad del municipio.

Desde la Gobernación del Valle confirmaron que ya se encuentra todo listo para que entre a funcionar el jardín infantil nocturno ‘Arrullo’, destinado para que madres que laboren hasta altas horas de la noche puedan dejar a sus bebés, de máximo 1 año de edad.
“Arrullo ya no está gateando en Buga, ya es una realidad”, anunció la gestora Social del Valle, Jimena Toro, al precisar que la nueva y moderna Sala Cuna Nocturna ‘Arrullo’, está a la disposición de la ciudadanía.

Asimismo, aseguraron que este espacio está destinado para “las madres y los cuidadores, que en horas de la noche estudian o trabajan, puedan dejar en manos expertas a sus hijos”.
“Con nuestra gobernadora Dilian Francisca Toro y la Alcaldesa de Buga, hemos impulsado el crecimiento de ‘Arrullo’ en el Valle del Cauca, aportando entornos seguros para niños y niñas; en esta oportunidad, con la nueva Sala Cuna Nocturna ‘Arrullo’ se atenderá a niños de 0 a 1 año”, explicó la Gestora.
Se espera que la inauguración de este nuevo espacio de protección se lleve a cabo el próximo 29 de enero.
Dónde está y cómo acceder al beneficio
La nueva Sala Cuna Nocturna Arrullo, que beneficiará aproximadamente a 20 niños, está ubicada en el barrio El Albergue, en la calle 2 sur#6-108.
Según la Gobernación, en estos espacios se encontrarán servicios como atención especializada, cuidado profesional por parte de “educadoras y asistentes capacitados, actividades recreativas y de estimulación temprana”.

Para poder acceder a este servicio, se debe realizar una inscripción previa en donde deberá entregar información sobre el menor y el parentesco. Para esto, la administración regional dispuso una línea celular en donde los interesados pueden comunicarse y realizar el respectivo y sencillo trámite.
“Para iniciar su funcionamiento fueron abiertas las inscripciones para los bebés. La información se puede ampliar en las líneas 316 7441412, 312 8362968 o 315 3962350″, puntualizaron desde la Gobernación del valle.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar