El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Buenaventura comienza racionamiento de agua tras sequías en los últimos días

Grandes sequías se presentan alrededor del país, obligando a las autoridades a contemplar diferentes medidas para que el servicio de agua no se vea tan afectado.

La paz urbana es uno de los grandes retos de la nueva administración. Foto José Luis Guzmán, El País
La paz urbana es uno de los grandes retos de la nueva administración. Foto José Luis Guzmán, El País | Foto: José Luis Guzmán, El País

Héctor Julio Montero Rodríguez

Especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.

26 de ene de 2024, 03:29 p. m.

Actualizado el 28 de dic de 2024, 02:59 a. m.

Debido al Fenómeno de El Niño que transcurre en el país, los ríos de las diferentes ciudades presentan grandes sequías y esto hace que la escasez de agua sea cada vez más graves en los hogares de los colombianos.

Este es el caso de Buenaventura, quien comenzó a aplicar el razonamiento de agua potable debido a los bajos niveles en el caudal del río Escalerete, que abastece al acueducto local.

Teniendo en cuenta esta situación climática, las autoridades del puerto se vieron obligadas a restringir el uso de este servicio público de tres a cuatro horas al día.

Estos son los municipios del Valle con alto nivel de alerta ante un posible desabastecimiento de agua

Francisco Tenorio Lara, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle del Cauca, aseguró que se adelantan diferentes monitoreos para prevenir y atender las eventualidades que se puedan presentar frente al racionamiento del agua.

Eclipse en Buga, Valle del Cauca
Eclipse en Buga, Valle del Cauca. | Foto: SEMANA

Los municipios que se encuentran en alerta roja son: Argelia, Bugalagrande, Caicedonia, Buga, La Victoria, Sevilla, Tuluá y Zarzal.

Mientras que en alerta naranja están: Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Bolívar, Obando, Trujillo, Versalles, El Águila, La Unión y Roldanillo.

La alerta amarilla se presenta para Cartago, El Cerrito, El Dovio, Ginebra, Guacarí, Pradera, Palmira, Toro, San Pedro, Yotoco, Vijes y Riofrío.

El proceso inició en el sector conocido como Versalles.
El proceso inició en el sector conocido como Versalles. | Foto: Cortesía Alcaldía de Palmira

Invitando a su vez a la comunidad a que utilice el agua con mucha precaución. “Abstenerse de lavar vehículos en las calles, tener cuidado con dejar los grifos abiertos y ser muy racionales a la hora de utilizar este preciado líquido, ya que es de uso diario y de todos los vallecaucanos”, concluyó el Secretario.

Héctor Julio Montero Rodríguez

Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle