Valle
Autoridades del Valle adelantan Consejo de Seguridad Extraordinario por ola de violencia en Buenaventura
Miembros de la Fuerza Pública y mandatarios municipales y departamentales acompañan la reunión.
La gobernadora Dilian Francisca Toro, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, el Departamento de Policía Valle y la Alcaldía de Buenaventura se reunieron en un Consejo de Seguridad Extraordinario con motivo de la ola de violencia que enfrenta la ciudad puerto actualmente.
“Buenaventura necesita acciones inmediatas para recuperar la paz y la seguridad. Por eso, es clave la presencia y la fuerza de toda la institucionalidad nacional“, afirmó la Mandataria departamental a través de su cuenta de X.
Toro insistió en la necesidad del trabajo mancomunado entre todas las instituciones del Gobierno para lograr combatir esta problemática, que aqueja a los bonaverenses.
“Este es un trabajo de TODOS: Gobierno Nacional, alcaldía e institucionalidad.“, aseveró.
Estamos en Buenaventura, trabajando de manera articulada con el @Ejercito_Div3, la @ArmadaColombia, la @DevalPolicia y la @alcaldiaBtura en Consejo de Seguridad Extraordinario que convoqué para enfrentar el recrudecimiento de la violencia en el Puerto.
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) April 2, 2025
Buenaventura necesita… pic.twitter.com/MAZ0Kix1RH
La situación de orden público en el puerto vallecaucano ha encendido las alarmas entre las autoridades. Según se ha reportado, al cierre del mes de marzo, 20 personas fueron asesinadas, mientras que, en lo corrido del 2025, la cifra de homicidios asciende a más de 52 víctimas.
Estos hechos, consecuencia de los enfrentamientos entre Shottas’ y ‘Espartanos’, retomados tras la ruptura de una tregua que esos grupos habían pactado, han sembrado miedo en la población, especialmente tras el asesinato del futbolista de 24 años Vladímir Bravo, el pasado domingo, cuando salió de su vivienda a comprar comida rápida.
Esta situación ha obligado a varios negocios a cerrar más temprano y a algunos colegios a tomar medidas como volver a las clases virtuales para evitar peligros.
El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, adelantó un consejo de seguridad extraordinario virtual el pasado martes, que contó con la presencia de los ministros de Justicia y del Interior, la cúpula milita y policial, las autoridades locales y departamentales y la Fiscalía General de la Nación.
En este encuentro, el jefe de la cartera de Defensa precisó que la violencia en el puerto es cíclica. “Eso significa que la solución debe ser de fondo y estructural”, afirmó.

También se anunció el fortalecimiento de los organismos de control y seguridad en la zona, con el fin de recuperar el control territorial del Distrito Especial.
“Para apoyar la efectividad de la Armada, se va a agregar un destacamento. La solución a esta problemática debe ser de manera integral por medio de la acción unificada del Estado. La decisión de recuperar el control territorial de estos criminales es absoluta”, explicó el Ministro.
Se espera que pronto se den a conocer las medidas tomadas por los gobiernos locales y Nacional para hacer frente al recrudecimiento de la violencia en esta ciudad, que alberga uno de los principales muelles importadores de Colombia.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar