Valle
Gremio empresarial alerta sobre las afectaciones que genera la violencia en Buenaventura y hace un llamado al Gobierno
La CIEV expresó su preocupación por la estabilidad social y económica del principal puerto sobre el Pacífico colombiano, la cual se está comprometiendo por los conflictos actuales

En medio de la creciente ola de violencia que se está presentando en el distrito de Buenaventura por parte de la disputa territorial de las bandas criminales locales ‘Shottas’ y ‘Espartanos’, los cuales están convirtiendo el puerto en un escenario de guerra, que cada día cobra la vida de personas inocentes.
Frente a esto, el Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca (CIEV), manifestó su preocupación por el evidente deterioro de la seguridad en Buenaventura, y las consecuencias

“Durante el primer trimestre de 2025, se han reportado 52 homicidios, con un repunte alarmante en el mes de marzo. La violencia ha obligado al cierre anticipado del comercio, la suspensión de clases presenciales en instituciones educativas y ha generado afectaciones directas a la operación de empresas cuyos trabajadores residen en zonas de alto riesgo”, afirmó la entidad en su comunicado oficial.

Además, el organismo expuso que todas estas situaciones comprometen la estabilidad social y económica del principal puerto sobre el Pacífico colombiano, lo cual no solo afecta a la población, sino también otros sectores estratégicos como el comercio, el transporte y la logística.
Por ello, la CIEV hace un llamado de urgencia al Gobierno Nacional “para que se adopten medidas inmediatas y coordinadas que permitan recuperar el control del territorio, garantizar la protección de los ciudadanos y restablecer condiciones básicas de seguridad”, puntualizó la entidad.
Asimismo, destacó su compromiso con el desarrollo del Pacífico colombiano y rectificó “la urgencia de “garantizar condiciones que protejan la vida, la actividad productiva y el funcionamiento institucional en Buenaventura”, concluyó la corporación.
#Comunicado | Desde el CIEV manifestamos nuestra preocupación por la grave crisis de seguridad en Buenaventura.
— Comité Intergremial y Empresarial Valle del Cauca (@CIEValle) April 1, 2025
La violencia está afectando la vida de la población, la actividad productiva y la estabilidad del principal puerto del Pacífico colombiano.
Hacemos un llamado urgente… pic.twitter.com/NrLJqAhz3A
Los ciudadanos de esta región alzaron las voces por redes sociales, exigiendo la intervención inmediata del Gobierno Nacional y otras personas se unieron a esta llamado, como la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, quien rechazó los actos criminales que se están presentando en el distrito y además solicitó al Ministro de Defensa y al Alto Comisionado de Paz atender la situación.
De igual forma, la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, afirmó que liderará un consejo de seguridad con el fin de contrarrestar las crecientes cifras de asesinatos.
“Le hacemos un llamado al Presidente @petrogustavo para que nos acompañe junto al @mindefensa en Buenaventura en el Consejo de Seguridad que hemos convocado este miércoles 2 de abril para que juntos, hagamos frente a la situación que se ha agravado con lamentables hechos de violencia ocurridos durante el fin de semana en Buenaventura”, destacó la gobernante por redes sociales.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar